dc.contributor | Luna Benavides, Edmundo Raúl | |
dc.creator | Berliner Cárdenas, Ludwig Antonio | |
dc.date.accessioned | 2016-10-12T19:28:42Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T19:18:04Z | |
dc.date.available | 2016-10-12T19:28:42Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T19:18:04Z | |
dc.date.created | 2016-10-12T19:28:42Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | Berliner Cárdenas, L. A. (2016). Plan de negocios para la importación de calentadores de agua eléctricos desde China a Ecuador para su comercialización en el Valle de los Chillos (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. | |
dc.identifier | UDLA-EC-TINI-2016-93 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/5614 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2793440 | |
dc.description.abstract | La investigación se centra en el desarrollo de un plan de negocios dirigido hacia la importación y comercialización de calefones eléctricos desde China, este estudio se divide en ocho puntos que sintetizan pasa a paso la estructuración de un emprendimiento basado en el comercio internacional. En el primero punto se desarrolla la introducción citando aspectos importantes de las razones de la realización del estudio. El segundo apartado se realiza en análisis del entorno del negocio, tomando en cuenta únicamente los factores ambientales externos que podría afectar al desarrollo de las actividades productivas de la importación y comercialización de calefones eléctricos, factores como el económico, político y social, son los más relevantes dentro de este punto. En el apartado tres se analiza el perfil del cliente, siendo para esto necesario el uso de herramientas estadísticas que apoyen el proceso de selección de muestra, como resultado de este análisis se definió el segmento ideal para empezar la introducción de calefones eléctricos. Posteriormente en el punto cuatro se explican la oportunidad de negocio encontrada, misma que se deriva de la eliminación del subsidio al gas licuado de petróleo y las consecuencias que esto implica. Pasando al apartado cinco se estructura el plan de marketing, instrumento administrativo y operativo especializado en la penetración y permanencia del producto en el mercado. El punto seis, manifiesta la organización interna del negocio, su funcionamiento, jerarquización y los niveles de trabajo con los cuales se administrara el recurso humano. Finalmente uno de los apartados más importantes, el estudio financiero muestra la factibilidad del negocio mediante el cálculo aproximado de los costos, gastos e ingresos que tendrá la empresa una vez puesta en marcha sus actividades productivas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2016. | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | COMERCIO EXTERIOR | |
dc.subject | IMPORTACIONES | |
dc.subject | INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | |
dc.subject | CALENTADORES DE AGUA | |
dc.subject | CHINA-ECUADOR | |
dc.title | Plan de negocios para la importación de calentadores de agua eléctricos desde China a Ecuador para su comercialización en el Valle de los Chillos | |
dc.type | Tesis | |