dc.contributorProaño Reyes, Gladis Margot
dc.creatorPizarro Granda, Sandra Gisela
dc.date.accessioned2015-06-19T19:27:48Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:17:59Z
dc.date.available2015-06-19T19:27:48Z
dc.date.available2019-05-23T19:17:59Z
dc.date.created2015-06-19T19:27:48Z
dc.date.issued2014
dc.identifierPizarro Granda, S. G. (2014). La garantía constitucional de la nemo tenetur se ipsum accusare y la conciliación penal en el código orgánico integral penal. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TAB-2014-54
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/1838
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2793427
dc.description.abstractEl presente trabajo está enfocado en el estudio del mecanismo de conciliación penal previsto en el Código Orgánico Integral Penal, el cual eventualmente acarrearía una violación de los derechos humanos, sobre todo, de la presunción de inocencia, al lograr que en la mayoría de casos los procesados declaren contra sí mismos, sobre hechos que impliquen su responsabilidad penal. La investigación se realizó en base a los Tratados Internacionales, la Constitución de la República del Ecuador y el nuevo Código Orgánico Integral Penal. Además, para el análisis de los diversos tópicos, se acudió a la doctrina penal, a fin de dilucidar la presunción de inocencia, la prisión preventiva y los Mecanismos alternativos de solución de conflictos en materia penal. Éstos últimos buscan mayor agilidad e imparcialidad en la resolución de las desavenencias de las partes, y permitir que la justicia restaurativa se consolide en el ámbito penal.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2014.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONAL
dc.subjectCÓDIGO ORGÁNICO
dc.titleLa garantía constitucional de la nemo tenetur se ipsum accusare y la conciliación penal en el código orgánico integral penal.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución