dc.contributorZalakeviciute, Rasa
dc.creatorVillacís Valle, Daniela Andrea
dc.date.accessioned2018-10-25T00:52:24Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:17:55Z
dc.date.available2018-10-25T00:52:24Z
dc.date.available2019-05-23T19:17:55Z
dc.date.created2018-10-25T00:52:24Z
dc.date.issued2018
dc.identifierVillacís Valle, D. A. (2018). Efecto de los cambios de la cobertura forestal en la calidad del aire de la ciudad de Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TIAM-2018-38
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/10227
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2793416
dc.description.abstractEfecto de los cambios de la cobertura forestal en la calidad del aire de la ciudad de Quito La presente investigación fue realizada en el Cantón Quito provincia de Pichincha y tiene como objetivo principal evaluar las variaciones de cobertura forestal y su relación con algunos atributos de calidad de aire durante un periodo de diez años. Para el análisis de la cobertura forestal se utilizaron imágenes satelitales Landsat de los años 2007 y 2017, en base a ello se realizaron análisis comparativos para determinar el incremento o disminución de la masa forestal en el transcurso del período de estudio, y a su vez estableciendo la relación existente con la calidad del aire en la ciudad de Quito. Se realizó, además, el procesamiento de datos obtenidos de la Secretaria de Ambiente de los diez años de estudio, para realizar una correlación y determinar si existe un efecto directo entre los cambios dados en la cobertura forestal y su influencia en la calidad del aire, y a partir de ello gestionar una mejor planificación del territorio y sus espacios verdes. En general se pudo concluir que existe un incremento de la masa forestal, ya sea de tipo arbustiva o bosques con excepciones específicas de decrecimiento en algunas zonas en el caso de la arbustiva; paralelamente, la correlación definida entre las dos variables de estudio, mostró que existe una disminución de los contaminantes como consecuencia del incremento de masa forestal. Es importante manifestar que el estudio es un aporte significativo como referente para tomar medidas de mitigación ante el incremento de contaminantes en ciudades con condiciones similares a la ciudad de Quito.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2018
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCALIDAD DEL AIRE
dc.subjectRECURSOS FORESTALES
dc.subjectCONTAMINACIÓN DEL AIRE
dc.subjectCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dc.subjectDEFORESTACIÓN
dc.titleEfecto de los cambios de la cobertura forestal en la calidad del aire de la ciudad de Quito
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución