dc.contributorEscudero Martínez, César Hernán
dc.creatorColina Cepeda, Alejandro André
dc.date.accessioned2015-10-27T20:08:03Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:17:21Z
dc.date.available2015-10-27T20:08:03Z
dc.date.available2019-05-23T19:17:21Z
dc.date.created2015-10-27T20:08:03Z
dc.date.issued2015
dc.identifierColina Cepeda, A. A. (2015). Distribución del poder en las relaciones internacionales según el contexto transnacional y la globalización (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TLCP-2015-23
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/4060
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2793317
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es analizar todos los factores que permitan considerar a las empresas transnacionales como actores preponderantes en las relaciones internacionales. Con ese fin, se realiza un abordaje teórico de las relaciones internacionales tomando en cuenta las teorías de la relación internacional predominantes como son el realismo, liberalismo y globalización. El proyecto se centra en el contexto actual de las relaciones internacionales; gracias al análisis explicativo de las distintas teorías que determinan vínculos comerciales y acuerdos geopolíticos, ejemplificando el grado de incidencia de las empresas multinacionales sobre el mercado mundial, regional y local, además de su influencia a nivel social y cultural.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2015.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTRANSNACIONAL
dc.subjectGLOBALIZACIÓN
dc.subjectMIRADA GEOPOLÍTICA
dc.subjectPODER ECONÓNOMICO
dc.titleDistribución del Poder en las Relaciones Internacionales Según el Contexto Transnacional y la Globalización
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución