dc.contributorGonzález Pastrano, Edison Humberto
dc.creatorErazo Moreira, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2017-01-05T16:37:58Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:17:08Z
dc.date.available2017-01-05T16:37:58Z
dc.date.available2019-05-23T19:17:08Z
dc.date.created2017-01-05T16:37:58Z
dc.date.issued2016
dc.identifierErazo Moreira, L. E. (2016). Gestión de calidad de los procesos de comunicación interna. Caso: NOVICOMPU (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TCC-2016-55
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/6262
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2793282
dc.description.abstractEl presente proyecto de titulación se postula desde los aportes teóricos del funcionalismo estructural, los sistemas y la calidad; con el fin de plantear un modelo para gestionar la calidad en los procesos de comunicación interna en la empresa Novicompu. En primer lugar, adoptan los principales postulados de la teoría relacionada al funcionalismo estructural y cómo los elementos del Paradigma que presenta Oquist y Oszlak (1970) como son estructura, funciones, procesos y necesidades; permiten una interacción e interrelación para el funcionamiento de un sistema. Cabe recalcar, que todos los conceptos se relacionaron al campo empresarial. Por otro lado, se comprende a la Comunicación Interna como un proceso circular que permite el intercambio de mensajes, ideas e información (Rodrigo, 1995). Además, se detallan los elementos que conforman a la Comunicación Interna, como son los públicos, tipos, canales, flujos y herramientas. Finalmente, se diseñó un modelo de calidad en los procesos de Comunicación Interna, en la cual se tiene como base a los principios de calidad (Pérez, 2012). Basado de ello se puede comprender que la calidad se evidencia por medio de un ciclo de mejora continua, que con el fin de que funcione este ciclo se debe gestionar como un enfoque por procesos de Comunicación Interna. La gestión de enfoque procesos permite alinear las actividades comunicacionales, a través de herramientas como: la caracterización, los flujogramas; los mismos que se desarrollan gracias a la identificación de los proceso de Comunicación Interna que se detalló en el mapa de procesos. El objetivo de la gestión por procesos es lograr una mejora en la comunicación interna, basada en las necesidades del personal de la empresa. (Mallar, 2010)
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2016
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCOMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
dc.subjectCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
dc.subjectGESTIÓN DE CALIDAD
dc.subjectNOVICOMPU
dc.titleGestión de calidad de los procesos de comunicación interna caso NOVICOMPU
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución