dc.contributorSirois, Cherilyn May
dc.creatorCevallos Bonilla, Victoria Maritza
dc.date.accessioned2017-09-25T14:55:25Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:16:40Z
dc.date.available2017-09-25T14:55:25Z
dc.date.available2019-05-23T19:16:40Z
dc.date.created2017-09-25T14:55:25Z
dc.date.issued2016
dc.identifierCevallos Bonilla, Victoria Maritz (2016). Air immunogenicity in Quito: activation of immune responses by particulate matter. Facultad de Posgrados. UDLA. Quito. 36 p.
dc.identifierUDLA-EC-TMCB-2016-03
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/7498
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2793207
dc.description.abstractEn los últimos años el desarrollo urbano que se ha experimentado en todo el mundo ha dado lugar a la degradación de la calidad del aire causada por los contaminantes atmosféricos, que se emiten principalmente como producto de la quema de combustibles fósiles, el transporte, la generación de electricidad y los procesos industriales. La exposición a las partículas de aire (PM) afecta la salud humana, y se ha relacionado con enfermedades respiratorias, cardiovasculares y neurológicas. Los mecanismos subyacentes a la inflamación en estas diversas enfermedades, y en qué medida los efectos sobre la salud son diferentes para el material particulado obtenidos de diferentes fuentes o lugares, todavía no están claros. En este estudio se investigó la toxicidad in vitro del del PM grueso (PM10) y fino (PM2.5). El material particulado fue recogido en siete sitios de la zona urbana de Quito, Ecuador. Todas las muestras se asociaron con moléculas inmunoestimulantes derivadas de bacterias, incluyendo lipopolisacárido (endotoxina) y lipopéptidos, que activan las vías de señalización de los receptores tipo Toll en células cultivadas. Además, las partículas en suspensión en el aire de Quito es un eficaz activador de inflamasomas.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2016
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectCALIDAD DEL AIRE
dc.subjectCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dc.subjectENFERMEDADES RESPIRATORIAS
dc.subjectQUITO-ECUADOR
dc.titleAir immunogenicity in quito: activation of immune responses by particulate matter
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución