Tesis
Instituciones financieras y riesgo de quiebra en el Ecuador Período: 2007 – 2015
Fecha
2018Registro en:
Pérez Orellana, J. A. (2018). Instituciones financieras y riesgo de quiebra en el Ecuador. Período: 2007 – 2015. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TEC-2018-08
Autor
Pérez Orellana, José André
Institución
Resumen
En esta tesis se describe el riesgo de quiebra que enfrentan las instituciones financieras en Ecuador, las maneras de mitigarlo y su relación con la escala bancaria. Se busca encontrar la correlación existente entre la escala bancaria y el riesgo de quiebra. Para esto, se eligieron 16 de los 22 bancos privados pequeños, medianos y grandes presentes en el país y se centró la investigación en sus registros de liquidez, morosidad y solvencia dentro del período 2007 – 2015. Así, se estableció la relación existente entre los riesgos de quiebra de un banco y la escala bancaria, para determinar si los bancos pequeños están expuestos a mayores riesgos que los medianos y grandes. Esta relación se desarrolló dentro de un modelo econométrico Logit binario. Con este análisis, se encontró que los bancos pequeños tenían una probabilidad de quiebra más alta que los medianos y grandes, todo en función de los índices de liquidez, morosidad y solvencia. Se concluyó que la escala bancaria tiene una relación inversa con el riesgo de quiebra.