dc.contributorLascano Lozada, Diana Carolina
dc.creatorCórdova Bonilla, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2019-04-01T15:05:23Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:15:27Z
dc.date.available2019-04-01T15:05:23Z
dc.date.available2019-05-23T19:15:27Z
dc.date.created2019-04-01T15:05:23Z
dc.date.issued2019
dc.identifierCórdova Bonilla, M. A. (2019). Plan de negocio para la producción y exportación de corazones de alcachofa en conserva de vinagre desde Ecuador a Yokohama, Japón (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TINI-2019-07
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/10625
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2792991
dc.description.abstractCon esta investigación se ha buscado establecer la factibilidad de crear de una empresa que exporte corazones de alcachofa en conserva de vinagre desde Ecuador a Yokohama, Japón. Al analizar las variables del entorno de la industria.se establece que el proyecto tiene alta sensibilidad a los factores externos, que el entorno para desarrollarlo es positivo. El estudio del cliente muestra que el mercado japonés es atractivo, que demanda productos alimenticios frescos, inocuos y de calidad, por lo que el producto debe ser de tipo gourmet, artesanal, de alta calidad y tener una presentación diferenciada. La idea de negocio es muy interesante porque el balance situacional es positivo y el mercado altamente atractivo, por lo que al ofertar un producto que cumpla los requerimientos del mercado es posible ingresar exitosamente en él. En el Plan de Marketing se observa que es muy posible captar un 2% del mercado potencial, con una estrategia de internacionalización de exportación directa, de inserción de estandarización global, de posicionamiento más por más y de distribución selectica aplicando un canal indirecto largo. La empresa operará como una sociedad anónima eficiente, comercializará conservas de alta calidad en el mercado internacional; su factor de diferenciación será la materia prima orgánica y altos estándares de calidad. Al evaluar los flujos financieros del proyecto se observa que este es factible tanto desde la perspectiva del proyecto y del inversionista pues los indicadores de factibilidad financiera son favorables, por lo que se recomienda su implementación.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2019
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectPRODUCCIÓN ALIMENTARIA
dc.subjectALIMENTOS EN CONSERVA
dc.subjectALCACHOFA
dc.subjectEXPORTACIONES
dc.subjectECUADOR-JAPÓN
dc.titlePlan de negocio para la producción y exportación de corazones de alcachofa en conserva de vinagre desde Ecuador a Yokohama, Japón
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución