dc.contributorCarrera Trejo, Mayra Ondina
dc.creatorRamos Rodríguez, María Belén
dc.date.accessioned2018-03-15T20:18:38Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:15:20Z
dc.date.available2018-03-15T20:18:38Z
dc.date.available2019-05-23T19:15:20Z
dc.date.created2018-03-15T20:18:38Z
dc.date.issued2018
dc.identifierRamos Rodríguez, M. B. (2018). Evaluación del conocimiento sobre salud bucal en pacientes pediátricos que acuden a la consulta odontológica en la UDLA (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TOD-2018-73
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/8504
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2792969
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar el conocimiento sobre salud bucal en pacientes pediátricos que acuden al Centro de Atención Odontológica de la Universidad de las Américas. Materiales y Métodos: El siguiente estudio fue de tipo descriptivo para entrar en contacto con la realidad que nos interesa conocer y transversal porque se dio en un momento único. La metodología utilizada fue a través de encuestas en la que se evaluó el nivel de conocimiento respecto a la importancia de salud bucal, hábitos de higiene y hábitos alimenticios. Resultados: Los datos más relevantes obtenidos referentes a la encuesta son: En la pregunta ¿Sabes lo que es Salud Bucal? el 62,3% respondió que sí, mientras el 37,7% respondió que no; en la pregunta: ¿porque es importante mantener la boca sana? el 39% considera que es importante para que no les “duela los dientes”. Mientras que el 52% responden que “el aseo diario ayuda a mantener su boca sana”. En cuanto al cepillado diario el 53% responde que cepillan sus dientes dos veces al día. En los hábitos alimenticios el 40% responde que las frutas y verduras ayudan a mantener su boca sana. Se concluye que los niños con mayor rango de edad presentan mayor conocimiento que los niños de menor edad. Conclusión: La fuente principal de información recibida es por parte de los padres y de la escuela, siendo notorio en los niños de mayor edad que comprende entre 10 a 13 años son quienes consideran la importancia de mantener la salud bucal para evitar la pérdida de sus piezas dentales lo que para ellos el aseo diario y la visita al odontólogo al menos una vez al año se considera necesario. En el estudio participaron 62 niños en el rango de edad de 7 a 13 años.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2018.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectDIAGNÓSTICO BUCAL
dc.subjectODONTOPEDIATRÍA
dc.subjectSALUD BUCAL
dc.titleEvaluación del conocimiento sobre salud bucal en pacientes pediátricos que acuden a la consulta odontológica en la UDLA
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución