dc.contributorSalgado Salazar, Diego Marcelo
dc.creatorCarrillo Ayala, Efren Alejandro
dc.date.accessioned2017-09-20T22:02:30Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:14:37Z
dc.date.available2017-09-20T22:02:30Z
dc.date.available2019-05-23T19:14:37Z
dc.date.created2017-09-20T22:02:30Z
dc.date.issued2017
dc.identifierCarrillo Ayala, E. A. (2017). Plan de importación de tela poliéster desde Shanghái-China a Ecuador (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TTEI-2017-17
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/7347
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2792847
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de titulación de importación de Tela Poliéster desde Shanghái-China a Ecuador se realiza con el fin de penetrar en nuevos mercados y mantener el liderazgo en aquellos ya incursionados, basándose en análisis de investigaciones de comercio exterior y consumo, para conocer la demanda insatisfecha de dicho producto en el país meta, dando como resultado un importante estudio que evidencia la viabilidad de éste programa para su ejecución. La principal conclusión del proyecto dispone que es viable la importación de tela polar desde China para la confección de pijamas y prendas de dormir, ya que el mencionado país es el principal exportador mundial de tela polar y en el Ecuador es el principal proveedor del mencionado textil, por lo que, ofrece condiciones estableces para completar con éxito el proceso de importación. La tela poliéster al ser un producto de tipo textil, no se presenta tantos inconvenientes al momento de su importación, debido a que las barreras arancelarias y no arancelarias que la regulan, se orientan especialmente al control de calidad y seguridad del producto, lo que facilita el proceso de comercialización entre ambos países. El precio del producto importado desde China es muy competitivo, a pesar que el país no cuenta con un sistema arancelario preferente; en el mediano y largo plazo la firma de un acuerdo comercial con los países que compiten con la importación de tela desde China podría cambiar este escenario, como es el caso del acuerdo firmado entre la Unión Europea y Ecuador. Es necesario incrementar la comercialización de los productos no tradicionales para mejorar la situación de la balanza comercial y contribuir al cambio de la matriz productiva. Lo fundamental es implementar acuerdos bilaterales que faciliten y agiliten las relaciones comerciales entre estos dos países.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2017
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectINDUSTRIA TEXTIL
dc.subjectIMPORTACIONES
dc.subjectTELAS
dc.subjectCHINA-ECUADOR
dc.titlePlan de importación de tela poliéster desde Shanghái-China a Ecuador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución