dc.contributorEscobar Moreno, Ricardo Daniel
dc.creatorOrtega Vivas, Jorge David
dc.date.accessioned2018-01-02T18:53:05Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:13:58Z
dc.date.available2018-01-02T18:53:05Z
dc.date.available2019-05-23T19:13:58Z
dc.date.created2018-01-02T18:53:05Z
dc.date.issued2017
dc.identifierOrtega Vivas, J. D. (2017). Exportación de teca hacia la India (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TTEI-2017-23
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/7920
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2792730
dc.description.abstractLa investigación tiene como fin indicar los procesos de exportación de la madera teca hacia la India El Ecuador cuenta con una biodiversidad extensa siendo uno de los países con menos territorio de la región, su clima permite que la flora se extienda por todo el territorio nacional y principalmente en la región tropical húmeda o región costa como se la conoce, todos estos factores son los ideales para que la Teca tenga un ambiente propicio para su crecimiento. Empezamos por indicar como la teca se desarrollla en el Ecuador, el Mercado que maneja, sus montos de exportación, sus principales socios comerciales. Se prosigue con un análisis del mercado en la India, su crecimiento en la última de década y como se a convertido en el mayor importador de teca en el mundo debido a su gran demanda en el mercado local que cuenta con más de mil millones de habitantes y además con toda la industria conformada alrededor de esta madera que cuenta con más de 50 empresas dedicadas a la elaboración de artesanías y muebles de excelente calidad, rebestimiento para barcos y chapas de madera usada para forros y cubiertas en labores manuales y de decoración artesanal. Se realizó un detalle de las normas de etiquetado, embalaje y logística del producto, para que llegue en óptimas condiciones al cliente final. Para finalizar se realizó un ejercicio de exportación con varios contenedores proveniente de una plantación en la región costa del Ecuador donde muestra el paso a paso del proceso de exportación, desde la manera artesanal en que se realiza la tala y contenerización de las trozas de teca hasta el proceso en aduana y embarque del mismo.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2017
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectEXPORTACIONES
dc.subjectMADERA
dc.subjectECUADOR-INDIA
dc.titleExportación de teca hacia la India
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución