dc.contributorVillalón Barbero, Evelyn Yaninne
dc.creatorMerchán Nieto, Laura Cristina
dc.date.accessioned2017-02-23T16:22:10Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:13:02Z
dc.date.available2017-02-23T16:22:10Z
dc.date.available2019-05-23T19:13:02Z
dc.date.created2017-02-23T16:22:10Z
dc.date.issued2015
dc.identifierMerchán Nieto, L. C. (2015). Implementación del área de microbiología en el laboratorio del Hospital Básico Jipijapa, provincia de Manabí (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TEAIS-2015-10
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/6451
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2792557
dc.description.abstractEl área de microbiología se desarrolla específicamente en el diagnóstico microbiológico de las enfermedades infecciosas, una parte consiste en el aislamiento, la identificación y la determinación de agentes microbiológicos que provocan ciertas enfermedades. “Otra parte importante consiste en la detección de anticuerpos, antígenos y ácidos nucleicos en diversas muestras (sangre, líquidos estériles, orina, etc.), técnicas que resultan muy útiles en el diagnóstico precoz de determinadas enfermedades infecciosas” ( Guerrero G.; C, C.; Sánchez C. , 2011) El Hospital Básico Jipijapa, al no contar con esta área muy importante e indispensable en su laboratorio presenta en los diferentes casos de internación y consulta externa, diagnósticos presuntivos ante los pacientes que son atendidos en las diferentes patologías y que a su vez están necesitando realizarse exámenes de este tipo. Sin embargo, con la implementación del laboratorio de microbiología el médico también espera recomendaciones sobre la necesidad de nuevos estudios complementarios cuando las circunstancias así lo requieran, para ello es imprescindible conocer el origen y tipo de muestra, el diagnóstico clínico de sospecha, los síntomas y signos, así como la administración previa de antibióticos para una correcta interpretación de los resultados. El laboratorio de microbiología genera la información relativa a los procesos infecciosos de pacientes hospitalarios y extra hospitalarios, en muchos casos condiciona unas actuaciones preventivas y asistenciales por parte de las comisiones hospitalarias, de los servicios asistenciales y de las autoridades sanitarias.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2015
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectADMNISTRACIÓN DE SALUD
dc.subjectLABORATORIOS MÉDICOS
dc.subjectMICROBIOLOGÍA
dc.subjectMANABÍ-ECUADOR
dc.titleImplementación del área de microbiología en el laboratorio del Hospital Básico Jipijapa, provincia de Manabí
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución