dc.contributor | Samaniego Melcumian, Emma María | |
dc.creator | Basantes Luzón, Jessica Andrea | |
dc.date.accessioned | 2018-08-23T22:08:51Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T19:11:53Z | |
dc.date.available | 2018-08-23T22:08:51Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T19:11:53Z | |
dc.date.created | 2018-08-23T22:08:51Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | Basantes Luzón, J. A. (2018). Prevalencia de periodontitis agresiva en pacientes atendidos en la clínica integral de la Universidad de las Américas, período 2017-1 (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. | |
dc.identifier | UDLA-EC-TOD-2018-115 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/9722 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2792354 | |
dc.description.abstract | La periodontitis agresiva se caracteriza por su rápida progresión y destrucción de los tejidos periodontales, afecta a personas en edades tempranas, adultos jóvenes y en algunos casos a personas en edad avanzada, en su mayoría en correcto bienestar sistémico. Existen dos tipos de periodontitis agresiva, la localizada afectando a 1 o 2 piezas tanto en incisivos como primeros molares generalmente en edades tempranas y la generalizada a más de 3 o 4 piezas aparte de los incisivos y primeros molares. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de periodontitis agresiva en pacientes atendidos en la Clínica Integral Odontológica de la Universidad de las Américas, a través de la revisión de historias clínicas de los pacientes atendidos en el periodo 2016 y 2017, donde se encontró una muestra de 15 pacientes diagnosticados con la enfermedad, considerando las variables categóricas como edad donde se evidenció mayor prevalencia a partir de los 35 años, tipo de periodontitis agresiva generalizada con un 53 % y más frecuente en el género masculino con un 53%. Se recomienda a los estudiantes realizar un correcto diagnóstico de periodontitis agresiva basándose en las características de esta patología, para evitar diagnósticos equivocados. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2018 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | PATOLOGÍA BUCAL | |
dc.subject | PERIODONTITIS | |
dc.title | Prevalencia de periodontitis agresiva en pacientes atendidos en la clínica integral de la Universidad de las Américas, período 2017-1 | |
dc.type | Tesis | |