dc.contributorRobalino Robayo, Diana Isabel
dc.creatorIzurieta Sánchez, Carolina
dc.date.accessioned2017-09-12T20:45:46Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:11:25Z
dc.date.available2017-09-12T20:45:46Z
dc.date.available2019-05-23T19:11:25Z
dc.date.created2017-09-12T20:45:46Z
dc.date.issued2015
dc.identifierIzurieta Sánchez, C. (2015). Proceso de elaboración de duelo en rupturas amorosas de jóvenes de 18 a 25 años (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TPC-2015-09
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/7275
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2792271
dc.description.abstractA lo largo de la vida, el ser humano experimenta pérdidas de distinta índole, la mayoría de ellas aportan en su desarrollo; sin embargo, otras implican un sufrimiento mayor como, por ejemplo, la experiencia de una ruptura amorosa de una relación significativa. El objetivo de esta investigación fue el conocer el proceso de elaboración de duelo que vivenciaron jóvenes de 18 a 25 años al culminar una relación amorosa significativa. Para ello, se obtuvo una muestra de 17 estudiantes de una universidad en la ciudad de Quito, quienes a través de entrevistas y relatos escritos compartieron su experiencia. El estudio fue realizado con un enfoque cualitativo, de corte transversal y de tipo exploratorio y descriptivo. En la recopilación teórica, se abordó inicialmente el desarrollo evolutivo del ser humano en diferentes áreas desde el nacimiento hasta la adultez temprana, luego se expuso y se desarrolló sobre el duelo y las rupturas amorosas como tal. Aunque este trabajo tiene como base teórica la psicoanalítica, se consideró también aportes de la teoría cognitivo-conductual, y a referentes importantes en este tema como Elisabeth Kübler-Ross y William Worden. En esta investigación, los participantes detallaron sus reacciones frente a la pérdida, los recursos que utilizaron para afrontarla y los cambios internos y externos que han experimentado hasta la actualidad. El tratamiento de la información se realizó mediante la técnica de análisis de contenido con doce categorías como: reacción frente a la pérdida, fases y tareas del duelo, estrategias de afrontamiento, motivo de ruptura, relevancia de la relación, tiempo de duración de la relación y del duelo, etc. A partir de los resultados, se concluyó que el motivo de la ruptura amorosa influye sobre la manera en que se elabora el duelo, así también, se encontró que la búsqueda de apoyo social, la evitación, y la racionalización son estrategias de afrontamiento relevantes en este proceso.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2015
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPSICOLOGÍA
dc.subjectDUELO ELABORADO
dc.subjectPSICOLOGÍA EVOLUTIVA
dc.subjectPSICOANÁLISIS
dc.subjectADAPTACIÓN
dc.subjectRELACIONES DE PAREJA
dc.titleProceso de elaboración de duelo en rupturas amorosas de jóvenes de 18 a 25 años
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución