Tesis
Documental sobre los efectos de la globalización que alcanza a la comunidad kichwa en playas de Cuyabeno
Fecha
2018Registro en:
Sierra Araujo, B. A.; Mejía de la Cueva, J. M. (2018). Documental sobre los efectos de la globalización que alcanza a la comunidad kichwa en playas de Cuyabeno (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TMPA-2018-25
Autor
Sierra Araujo, Bryan Aarón
Mejía de la Cueva, Juan Marcelo
Institución
Resumen
El Ecuador es un país pluricultural lleno de pueblos milenarios, cada uno con una identidad propia que los caracteriza, su idioma, sus tradiciones y costumbres ancestrales han hecho de estos pueblos parte importante en el desarrollo cultural del país. En la Amazonía ecuatoriana en la provincia de Sucumbíos en la reserva ecológica del Cuyabeno se encuentra ubicada la comunidad Kichwa quienes se han venido desenvolviendo en este territorio hace mucho tiempo atrás, un pueblo indígena caracterizado por su identidad cultural, y sus prácticas milenarias, las cuales se han visto en cierta parte afectadas por la influencia de otros tipos de cultura, haciendo referencia específicamente a la inserción de un mundo globalizado a este pueblo indígena ancestral, afectando directamente a su cultura, sus costumbres y tradiciones, cambiando su manera de vivir y de mantener viva una identidad cultural ancestral. Es por esta razón que el documental micro etnográfico Playas de Cuyabeno explora ciertos testimonios basados en hechos y experiencias de sus habitantes quienes expresan de manera abierta su criterio hacia esta inserción de un mundo globalizado, las cosas que han cambiado, las tradiciones que aún se mantienen, lo positivo y lo negativo, el cómo su manera de vivir y desarrollarse día a día se ha visto expuesto a nuevas formas de vida a las cuales se han tenido que acoger dentro de la comunidad indígena Kichwa. Así cómo también el crear una memoria histórica para aquellas personas interesadas en conservar una cultura y a la vez que se hagan partícipes de una difusión y motivación para otros tipos de comunidades los cuales llegue el mensaje del documental.