dc.contributorBurbano Flores, Daniel Augusto
dc.creatorVallejo Tipán, Félix Augusto
dc.date.accessioned2018-06-04T19:42:00Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:10:31Z
dc.date.available2018-06-04T19:42:00Z
dc.date.available2019-05-23T19:10:31Z
dc.date.created2018-06-04T19:42:00Z
dc.date.issued2018
dc.identifierVallejo Tipán, F. A. (2018). Diseño de un modelo de gestión, planificación y control de la cadena de abastecimiento de la empresa petrolera “Sacha” para la optimización de los inventarios de activos de los pozos petroleros (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TMDOP-2018-04
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/9330
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2792119
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación trata sobre una empresa del sector hidrocarburífero del Ecuador, misma que tiene la visión de ser la empresa de mayor explotación y extracción de crudo. Actualmente su actividad se concentra en el sector de la Joya de los Sachas, provincia de Orellana, donde mantiene su campo operativo y adicional mantiene su parte administrativa en la ciudad de Quito. El propósito de este estudio, es dar a conocer como la implementación de un modelo de gestión, planificación y control de la cadena de abastecimiento puede ayudar a mejorar el manejo de los inventarios necesarios para la operación, de esta forma se consideró las áreas más sensibles como son Planificación, Bodega y Compras/Contratos, en las cuales se presentaron inconsistencias que provocaron observaciones por entes de control en el país. Debido a los elevados niveles de producción, el flujo de información es cada vez mayor lo cual hace indispensable contar con un software que abarque y permita el trabajo en conjunto con todas las áreas de la empresa para una mejor toma de decisiones. Para optimizar y sincronizar los procesos de la Cadena de Abastecimiento en las áreas antes mencionadas, se propone la implementación de un Sistema ERP (Enterprise Resource Planning) con el cual se obtienen algunos beneficios tales como reducción de tiempos, disminución de costos, incremento de producción, mayor control en la trazabilidad de inventarios utilizados en la operación, eliminación de procesos innecesarios, burócratas o que no generan valor agregado a la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2018
dc.rightsopenAccess
dc.subjectGESTIÓN INDUSTRIAL
dc.subjectCONTROL DE INVENTARIOS
dc.subjectCADENA DE SUMINISTRO
dc.subjectINDUSTRIA PETROLERA
dc.titleDiseño de un modelo de gestión, planificación y control de la cadena de abastecimiento de la Empresa Petrolera Sacha para la optimización de los inventarios de activos de los pozos petroleros
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución