dc.contributorRomán Mosquera, Verónica Beatriz
dc.creatorMontalvo Orrico, María Salomé
dc.date.accessioned2016-10-13T18:55:48Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:10:23Z
dc.date.available2016-10-13T18:55:48Z
dc.date.available2019-05-23T19:10:23Z
dc.date.created2016-10-13T18:55:48Z
dc.date.issued2016
dc.identifierMontalvo Orrico, M. S. (2016). Plan de negocios para la creación de una residencia universitaria en el Valle de Cumbaya Distrito Metropolitano de Quito Ecuador (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TIAEHT-2016-10
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/5624
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2792091
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación, consiste en un plan de negocios, el cual analiza la viabilidad para la creación de una residencia universitaria en el Valle de Cumbayá. La presente propuesta de negocio para la creación de una residencia universitaria, tendrá como principal objetivo cubrir todos los aspectos básicos de sus residentes, para la satisfacción de sus necesidades mediante la provisión de servicios tales como: vivienda, alimentación, limpieza, áreas comunes, seguridad y confort, con la modalidad de alojamiento en cuartos individuales. De acuerdo a la investigación de datos llevada a cabo, la residencia universitaria es un producto aceptado por el mercado. La planeación estratégica del negocio, tiene como visión el posicionamiento en el mercado en un plazo de cinco años, siendo el referente de residencias universitarias en Quito, por el tipo vivienda ofertada y la calidad en la prestación de servicios. Se ha diseñado un plan de marketing ajustado a la investigación realizada, donde el uso y la aplicación de nuevas tecnologías (TICs), será el medio por el cual se refuerce el posicionamiento y promoción en el mercado objetivo. El plan de operaciones detalla la capacidad instalada, procesos y otros aspectos analizados, fundamentales para el funcionamiento operativo del negocio. De acuerdo al análisis financiero, se estima que el proyecto al alcanzar un 75% de ocupación, objetivo a lograrse para el segundo año de funcionamiento. Con una proyección a 10 años se presenta un valor actual neto (VAN) de $ 2’10.567.04 y una tasa interna de retorno (TIR) equivalente al 19%, por lo que se concluye que la propuesta de negocio presentada es viable.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2016.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectRESIDENCIA DE ESTUDIANTES
dc.subjectANÁLISIS DE MERCADO
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
dc.subjectCUMBAYÁ-ECUADOR
dc.titlePlan de negocios para la creación de una residencia universitaria en el Valle de Cumbaya Distrito Metropolitano de Quito Ecuador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución