dc.contributorSuarez Chamorro, Edison Fabián
dc.creatorTituana Guanotuña, Adriana Valeria
dc.date.accessioned2017-12-12T17:02:44Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:09:54Z
dc.date.available2017-12-12T17:02:44Z
dc.date.available2019-05-23T19:09:54Z
dc.date.created2017-12-12T17:02:44Z
dc.date.issued2017
dc.identifierTituana Guanotuña, A. V. (2017). Plan de negocio para la producción y exportación de mermelada a base de mucílago de cacao en la ciudad de Quevedo hacia el mercado canadiense (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TINI-2017-99
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/7891
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2792007
dc.description.abstractEcuajams es una empresa ecuatoriana que se dedicará a la producción y exportación de mermeladas orgánicas a base de mucílago de cacao hacia el mercado canadiense, específicamente a la ciudad de Vancouver. El presente análisis muestra múltiples oportunidades que se pueden aprovechar para que el proyecto sea rentable y viable. Entre las cuales tenemos, el desperdicio de mucílago de cacao, el cual puede utilizarse en la elaboración de mermeladas, jaleas y bebidas, además se encuentra la tendencia de consumir productos naturales y orgánicos. Por tal razón, el mercado objetivo que se determinó son los consumidores canadienses de productos orgánicos, residentes en la ciudad de Vancouver. Se seleccionó este mercado, debido a que este tipo de consumidores valora los atributos como calidad, sabor, certificaciones internacionales, y están dispuestos a pagar una prima por esta clase de producto. De acuerdo al análisis del cliente, tanto por el método cuantitativo como cualitativo se obtuvo información relevante sobre el comportamiento del consumidor, frecuencia de compra, disposición de compra y el precio que estaría dispuesto a pagar. En el capítulo de marketing, se estableció la estrategia de internacionalización a ejecutar, y además se determinó estrategias para las 4ps del mix de marketing. Por otra parte, se definió un plan de operaciones tanto para la producción de la mermelada como para su exportación, teniendo en cuenta la estructura organizacional escogida y el número personal. Finalmente, en la parte financiera se observa en los flujos de caja, cifras positivas tanto para el proyecto como para el inversionista, lo que indica que el proyecto es rentable y viable.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2017.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectPLANEACIÓN EMPRESARIAL
dc.subjectPRODUCCIÓN ALIMENTARIA
dc.subjectMERMELADAS
dc.subjectCACAO
dc.subjectEXPORTACIONES
dc.subjectECUADOR-CANADÁ
dc.titlePlan de negocio para la producción y exportación de mermelada a base de mucílago de cacao en la ciudad de Quevedo hacia el mercado canadiense
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución