Tesis
Diseño urbano de la avenida 10 de agosto tramo 1 (calle Briseño-Av. Colón) con equipamiento menor de 10000 a 15000 m2
Fecha
2014Registro en:
Espinosa Arcos, P. E. (2014). Diseño urbano de la avenida 10 de agosto tramo 1 (calle briseño-Av. Colón) con equipamiento menor de 10000 a 15000 m2 (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TAR-2014-12
Autor
Espinosa Arcos, Pablo Ernesto
Institución
Resumen
La propuesta de diseño urbano comprendido en el Tramo 1 (Calle Briseño – Avenida Cristóbal Colón) de la Avenida 10 de Agosto, tiene como objetivo generar un trabajo investigativo de la creación, desarrollo y evolución de un sector que ha sido olvidado dentro del crecimiento urbano de la ciudad de Quito, es por esto que dentro del trabajo realizado por el Taller de Noveno 2012, se definieron las características morfológicas de la avenida lo que permitió generar zonas específicas que serían tratadas por los estudiantes. De esta manera el área de estudio se vio dividida en 3 tramos, los cuales presentaban características particulares, en el caso del Tramo 1 se identificaron zonas de valor patrimonial por lo que el objetivo de este trabajo se enfoca en potenciar esos elementos bajo condiciones de conservación y reestructuración de los diversos componentes y de esta manera, generar o incorporar elementos complementarios, que el trabajo se oriente en la creación de espacios públicos y la generación de un boulevard (a lo largo de la avenida) debido a la reestructuración de los sistemas viales, con el objetivo de repotenciar el sector con áreas verdes, comercio en segundas plantas y lugares de esparcimiento mientras que las edificaciones generen equipamientos para fortalecer al sector. Los métodos utilizados son la investigación bibliográfica y de campo realizado a lo largo de periodo destinado para la realización de este trabajo, con estos datos se generó un diagnóstico y posteriormente conclusiones que llevaron a generar una propuesta urbana mediante gráficos y esquemas que expliquen el desarrollo de los diferentes componentes. En conclusión el desarrollo y diseño urbano de la avenida es un paso necesario para potencializar un lugar que ha decaído a lo largo de los años debido a que otros sectores han tomado mayor importancia dentro del ámbito urbano de la capital, perjudicando en los últimos años a la correcta marcha de la ciudad.