dc.contributorLovato Saltos, Juan Isaac
dc.creatorObando Balseca, Gabriela Estefanía
dc.date.accessioned2015-05-18T04:35:41Z
dc.date.accessioned2019-05-23T19:08:31Z
dc.date.available2015-05-18T04:35:41Z
dc.date.available2019-05-23T19:08:31Z
dc.date.created2015-05-18T04:35:41Z
dc.date.issued2010
dc.identifierObando Balseca, G. E. (2010). El oficial de cumplimiento en bancos privados casas de valores y compañías aseguradoras en el Ecuador (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito..
dc.identifierUDLA-EC-TAB-2010-63
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/412
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2791779
dc.description.abstractLa figura del Oficial de Cumplimiento surge como una necesidad, para la prevención de lavado de activos y financiación de terrorismo en entidades del sistema financiero, como es el caso de los bancos privados. Así también en las compañías aseguradoras, y en las casas valores, siendo éstas entidades expuestas al riesgo del lavado de activos y financiación de terrorismo. Podemos destacar la gran responsabilidad que tienen las entidades bancarias con los ahorros de sus clientes, tieniendo la importante y delicada tarea de garantizar los ahorros de la comunidad.El orígen de los fondos o capital con el que se puede aperturar una cuenta en un banco privado, puede provenir de diferentes actividades económicas entre ellas las delictivas, utilizando al banco privado como un instrumento para lavar el dinero, es decir darle una apariencia de legalidad.El presente trabajo investigativo está comprendido por cuatro capítulos. En el primer capítulo podremos encontrar una descripción del sistema financiero ecuatoriano y una descripción de giro de negocio de bancos privados, compañías aseguradoras y las casas de valores. Y finalmente en este primer capítulo encontramos el riesgo que tienen estas entidades controladas al lavado de activos y financiación de terrorismo. En el segundo capítulo encontramos la historia del oficial de cumplimiento, la normativa estadounidense, chilena, panameña y colombiana. Así como encontramos la normativa ecuatoriana vigente sobre el Oficial de Cumplimiento, en la que encontramos sus principales funciones, jerarquía, caracterización. El capítulo tercero trata sobre los controles a cargo del Oficial de Cumplimiento dentro de las entidades controladas, es decir la labor concreta que debe desarrollar el Oficial de Cumplimiento dentro de las entidades controladas para la prevención de lavado de activos y financiación de terrorismo.Y finalmente en el capítulo cuarto se encuentran las conclusiones y recomendaciones de este trabajo investigativo.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2010.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSISTEMA PROCESAL
dc.subjectSISTEMA FINANCIERO
dc.subjectLEY ORGÁNICA
dc.subjectLEGISLACIÓN
dc.titleEl oficial de cumplimiento en bancos privados casas de valores y compañías aseguradoras en el Ecuador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución