dc.contributorJácome Oquendo, Víctor Cristóbal
dc.creatorBueno Montalván, María Salomé
dc.date.accessioned2017-08-16T14:51:06Z
dc.date.accessioned2019-05-23T15:50:28Z
dc.date.available2017-08-16T14:51:06Z
dc.date.available2019-05-23T15:50:28Z
dc.date.created2017-08-16T14:51:06Z
dc.date.issued2017
dc.identifierBueno Montalván, M. S. (2017). Plan de negocios para la creación de una tour operadora para el segmento CAVE en Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TIAEHT-2017-37
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/7097
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2791670
dc.description.abstractLa presente investigación trata sobre el establecimiento de un plan de negocios para la creación de una tour operadora para el segmento CAVE en la ciudad de Quito. Se estableció el marco teórico pertinente que sirve como base científica y conceptual al presente proyecto a través de investigación bibliográfica. Se utilizó el tipo de investigación descriptiva, de enfoque cuantitativo y cualitativo (mixto) para el análisis de mercado, en el cual se ejecutaron 40 encuestas y 3 entrevistas a expertos; mediante esta investigación se logró obtener resultados importantes como cuánto estaría dispuesto a pagar el segmento CAVE, qué regiones de Ecuador les interesa visitar, promedio de estancia, edad, factores de mayor importancia, entre otros. Una vez concluida la investigación se pudo realizar el perfil del cliente para conocer el mercado al que la tour operadora debe enfocarse. Posteriormente, se trató sobre la planeación estratégica, en este capítulo se redactó la misión, visión y los objetivos empresariales de la empresa, asimismo, se analizaron las fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades y se realizó la matriz CAME para poder generar estrategias, consolidar y asegurar el negocio. De igual manera, se analizó a la competencia y se creó el plan de marketing. En el plan operativo se determinó la localización de las oficinas de CAVE ECUADOR, la capacidad instalada, horarios de atención y los mapas de procesos que se manejarán en la tour operadora para el buen funcionamiento de la misma. Para finalizar, se llevó a cabo la evaluación financiera, en la cual se realizó la inversión inicial, estructura de capital, estados de resultados de tres escenarios. El escenario real es positivo, lo que quiere decir que es un proyecto viable.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2017.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectPLANEACIÓN EMPRESARIAL
dc.subjectTURISMO CIENTÍFICO
dc.subjectEMPRESAS TURÍSTICAS
dc.subjectQUITO-ECUADOR
dc.titlePlan de negocios para la creación de una tour operadora para el segmento CAVE en Quito
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución