Tesis
Efecto in vitro del extrato de aloe vera sobre candida albicans
Fecha
2017Registro en:
Zambrano Achig, P. E. (2017). Efecto in vitro del extrato de aloe vera sobre candida albicans (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TOD-2017-29
Autor
Zambrano Achig, Paula Estefanía
Institución
Resumen
Hoy en día ha surgido la necesidad de buscar diferentes alternativas terapéuticas, para reducir el consumo de los fármacos, y se ha encontrado una opción en las plantas medicinales, por lo que se establece realizar una investigación para poder determinar si el extracto de Aloe Vera presenta una acción antifúngica sobre las cepas de Candida Albicans. Las muestras fueron tomadas a pacientes geriátricos portadores de prótesis total superior que presenten signos de estomatitis subprotésica, a los mismos se les realizó un cultivo microbiológico palatino para demostrar la presencia o no de Candida Albicans. Para la obtención del extracto se utilizó planta de Aloe Vera, posteriormente se macero la planta con etanol al 60 por ciento durante 10 días y esa mezcla fue filtrada y mezclada con propelinglicol para obtener el extracto, mediante el método de Kirby Bauer, estudio in vitro, para comprobar el grado de sensibilidad que tienen las cepas de Candida Albicans al Aloe Vera. De lo cual, los resultados obtenidos de la investigación fueron negativos, lo que indico que el Aloe Vera no tiene propiedades antifúngicas sobre la Candida Albicans, puesto que la pulpa de Aloe Vera no presenta actividad antifúngica, y si se desea utilizar, debe estar acompañado de un medicamento que tenga propiedades antimicóticas.