Tesis
Entorno físico en preescolar
Fecha
2015Registro en:
Romo Landázuri, M. E. (2015). Entorno físico en preescolar (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TLEP-2015-02
Autor
Romo Landázuri, Melany Estefanía
Institución
Resumen
Actualmente, en el Ecuador se ha tomado en cuenta la importancia que tiene la educación inicial, sobre todo en el área cognitiva y de desarrollo de los niños, sin embargo se ha omitido un aspecto fundamental que es disponer un espacio físico apropiado para la educación de los mismos. El entorno físico en el que los niños aprenden es imprescindible ya que es donde ellos van a permanecer gran parte de su día; por ello el ambiente debe ser apropiado y saludable en el cual los niños se sientan libres y cómodos para lograr el objetivo principal que es el aprendizaje. Esta investigación tiene como finalidad dar a conocer los estándares internacionales propuestos por la NAEYC (National Association for the education of Young Children) haciendo énfasis en los criterios relacionados al entorno físico y aplicados en dos centros infantiles de la ciudad de Quito, con el objetivo de demostrar las fortalezas y debilidades de estas instituciones, de manera que se logre una mejor y prolija educación.