dc.contributorAmores Villacrés, María José
dc.creatorVásquez Bosquez, María Carolina
dc.date.accessioned2019-05-22T22:20:19Z
dc.date.accessioned2019-05-23T15:47:33Z
dc.date.available2019-05-22T22:20:19Z
dc.date.available2019-05-23T15:47:33Z
dc.date.created2019-05-22T22:20:19Z
dc.date.issued2019
dc.identifierVásquez Bosquez, M. C. (2019). Efecto de la suplementación con harina de moringa en la dieta de corderos destetados de la Comuna Espejo Cantón Mejía (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TMVZ-2019-19
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/10984
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2791455
dc.description.abstractLa dieta de los corderos es una de las principales preocupaciones de los pequeños productores que desempeñan la ovinocultura como su principal fuente de subsistencia, ya que los corderos al estar destetados deben obtener una correcta dieta para desarrollarse adecuadamente y que en su adultez tengan buenos resultados en su producción. Por esta razón se desea buscar nuevas alternativas de alimentación para corderos destetados. Se realizó este estudio en la Comuna Espejo durante treinta días, con el objetivo de analizar el efecto que tuvieron treinta coderos destetados al ser alimentados con tres tratamientos: T0 Heno, T1 Heno + Balanceado comercial, T3 Heno + Harina de moringa. Los parámetros productivos evaluados fueron consumo de alimento, ganancia de peso, condición corporal, conversión alimenticia y costo. Se realizaron pesajes semanales para evaluar los diferentes parámetros productivos y se los analizo mediante la utilización de SPSS y el T-Student. Los resultados obtenidos en la ganancia de peso y consumo de alimento nos muestran que los animales pertenecientes al T2 son los animales con mejores resultados, a diferencia de la condición corporal, conversión alimenticia y el costo que en comparación con los otros tratamientos el T1 tuvo mejores resultados. En conclusión, se puede considerar como una buena alternativa de suplementación la harina moringa puesto que cumple con los requerimientos nutricionales para corderos destetados pero resulta muy caro para los productores.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2019
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectOVINOCULTURA
dc.subjectNUTRICIÓN ANIMAL
dc.subjectSUPLEMENTO ALIMENTICIO
dc.titleEfecto de la suplementación con harina de moringa en la dieta de corderos destetados de la Comuna Espejo Cantón Mejía
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución