Tesis
Prevalencia de gingivitis en pacientes con ortodoncia que asisten a la clínica de posgrado de la UDLA
Fecha
2018Registro en:
Moyolema Chaglla, J. C. (2018). Prevalencia de gingivitis en pacientes con ortodoncia que asisten a la clínica de posgrado de la UDLA (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TOD-2018-125
Autor
Moyolema Chaglla, Jéssica Carolina
Institución
Resumen
En el desarrollo de los tratamientos ortodóncicos, el problema más común que se presenta en el paciente es el mantener una correcta y adecuada higiene bucal, lo que puede ocasionar diversas patologías, tales como enfermedades periodontales y gingivitis. La presente investigación se desarrolló con el objetivo determinar la prevalencia de gingivitis en pacientes con aparatos de ortodoncia que asisten a la clínica de posgrado de la UDLA, a través de un estudio cualitativo, descriptivo y transversal aplicado encuesta y una evaluación clínica (Índice de gingivitis de Silness y Löe) a una muestra de 73 pacientes con ortodoncia, se determinó la edad, género y tiempo de tratamiento, así como la presencia o no de gingivitis. Los resultados demostraron que el 83,56% de los pacientes con ortodoncia que asisten a la clínica presentan gingivitis, con respecto a la relación de gingivitis en cuanto al género: mujeres (43,84%) y hombres (39,73%); edad: de 15 a 19 años (24,66%), de 20 a 24 años (46,58%), de 25 a 29 años (12,33%); tiempo de tratamiento: menos de 1 año (6,85%), menos de 2 años (32,88%), menos de 3 años (32,88%), más de 3 años (10,96%). Se identificó que los adultos jóvenes presentan mayor prevalencia de gingivitis, que el tiempo del tratamiento de ortodoncia eleva de manera considerable las posibilidades de aparición y desarrollo de gingivitis, además se confirmó que los pacientes con ortodoncia que asisten a la clínica de posgrado de la UDLA presentan una alta prevalencia de gingivitis.