dc.contributorPaz Zurita, Carlos Alfonso
dc.creatorLeón Hidalgo, Gabriela Isabel
dc.date.accessioned2018-05-08T18:57:20Z
dc.date.accessioned2019-05-23T15:40:31Z
dc.date.available2018-05-08T18:57:20Z
dc.date.available2019-05-23T15:40:31Z
dc.date.created2018-05-08T18:57:20Z
dc.date.issued2018
dc.identifierLeón Hidalgo, G. I. (2018). Evaluación del suplemento de endo-xilanasa en la dieta de pollos de engorde mediante el índice de eficiencia y análisis bioquímico sanguíneo en la granja Avícola J.B. ubicada en Llano Grande (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TMVZ-2018-23
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/8903
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2791017
dc.description.abstractEl alto consumo de carne de pollo y el elevado costo del alimento para su producción, crea la necesidad de buscar un método para mejorar la eficiencia del alimento de las aves y con esto la disminución de los gastos. Esta investigación fue realizada con enzimas Endo-xilanasa (Hostazym) con tres diferentes dosis en la dieta de 300 pollitos Broiler mixtos durante 42 días, divididos en cuatro grupos: T0 el grupo control, T1 con una dosis de enzimas de 5g,100kg de alimento, T2 con una dosis de 10g, 100kg (dosis del fabricante) de alimento y T3 con una dosis de 15g/100kg de alimento. Se evaluó el suplemento de Endo-xilanasa (Hostazym) en la dieta de pollos de engorde mediante el índice de eficiencia y análisis bioquímico sanguíneo en la granja avícola J.B. ubicada en Llano Grande, en la química sanguínea se analizó urea, colesterol, triglicéridos, albúmina, proteínas totales y AST, con sus resultados mediante el test de ANOVA y Tukey, los analitos que obtuvieron una diferencia estadística significativa fueron los triglicéridos en T2 con T0 (P valor 0,04) y el colesterol en T1 y T2 con T0 (P valor 0,01), mientras los demás resultados no tuvieron diferencias significativas, lo que indica que las enzimas no causaron daño en el metabolismo de las aves. Además se realizó un análisis de costo-beneficio, siendo el grupo T2 el grupo con mejores resultados y la dosis más rentable (10g,100kg) dando una utilidad de 1,25 dólares por ave.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2018
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectALIMENTACIÓN ANIMAL
dc.subjectBIENESTAR ANIMAL
dc.subjectCRÍA DE ANIMALES
dc.subjectAVICULTURA
dc.subjectBIOQUÍMICA ANIMAL
dc.titleEvaluación del suplemento de endo-xilanasa en la dieta de pollos de engorde mediante el índice de eficiencia y análisis bioquímico sanguíneo en la granja Avícola J.B. ubicada en Llano Grande
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución