dc.contributor | Durán Almeida, Patricio Rafael | |
dc.creator | Roditi Benavides, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2015-06-17T18:49:45Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T15:39:51Z | |
dc.date.available | 2015-06-17T18:49:45Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T15:39:51Z | |
dc.date.created | 2015-06-17T18:49:45Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier | Roditi Benavides, D. C.; Véjar Fernández, V. A. (2011). Producción, comercialización y exportación de pulpa de frutas (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. | |
dc.identifier | UDLA-EC-TINI-2011-29 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/1681 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2790977 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto demuestra la factibilidad de desarrollar una empresa productora y exportadora de pulpa de piña y mango para lo que se ha considerado el análisis de la situación actual del sector y la industria. Desde el año 2007 al 2009 se puede observar un crecimiento considerado de la industria con un incremento de empresas productoras que satisfacen la demanda local de este producto al igual que un repunte de las exportaciones del 600 por ciento del año 2007 al 2008. Estados Unidos de Norteamérica mantiene un crecimiento sostenido en sus importaciones de producto frescos frutas y vegetales exóticos, demanda que es satisfecha en un 14 por ciento por las exportaciones ecuatorianas. La estrategia de Marketing, será basar el marketing mix en una estrategia de diferenciación destacando la calidad del producto que para ser apto para la exportación exige un manejo adecuado de la cadena de frío, buenas prácticas de higiene (BPH) y de fabricación (BPF), aplicación del enfoque del sistema análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP). Para la comercialización se realizarán alianzas estratégicas con distribuidores, que se encargarán de entregar el producto al consumidor industrial, restaurantes, industrias de bebidas, hoteles, fábricas de alimentos en conserva de acuerdo a las preferencias de cada comprador; entre otras acciones para lograr una comercialización más efectiva será la participación en ferias internacionales de productos congelados, frutas y alimentos. La planta será equipada con las maquinarias necesarias para su óptimo funcionamiento y producción que garanticen la calidad ofrecida. Se ha desarrollado un plan de contingencias para riesgos y problemas supuestos que podrían llegar a presentarse al momento de implementar la fábrica con el fin de evitar retrasos para la puesta en marcha del proyecto. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2011. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | PRODUCCIÓN ALIMENTARIA | |
dc.subject | PULPA DE FRUTA | |
dc.subject | EXPORTACIONES | |
dc.subject | ECUADOR-ESTADOS UNIDOS | |
dc.title | Producción, comercialización y exportación de pulpa de frutas | |
dc.type | Tesis | |