dc.contributorRuíz Barrezueta, Juan Carlos
dc.creatorMoscoso Jaramillo, María Fernanda
dc.date.accessioned2016-02-23T22:35:15Z
dc.date.accessioned2019-05-23T15:33:57Z
dc.date.available2016-02-23T22:35:15Z
dc.date.available2019-05-23T15:33:57Z
dc.date.created2016-02-23T22:35:15Z
dc.date.issued2015
dc.identifierMoscoso Jaramillo, M. F. (2015). Plan de negocios para la creación de una empresa de capacitación y entrenamiento de guardias de seguridad en la ciudad de Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TIC-2015-25
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/4620
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2790609
dc.description.abstractEl Centro de Capacitación y entrenamiento es una institución dedicada a la formación y perfeccionamiento de personas que deseen capacitarse en materias de Gestión de Riesgo, Seguridad Privada y Seguridad Ciudadana. Las necesidades de Formación y Capacitación relacionadas con las áreas de Vigilancia y Seguridad Privada responden a una necesidad urgente de la sociedad actual de profesionalizar al guardia de seguridad privada e investigadores para enfrentar las amenazas de la delincuencia con mayor eficiencia y eficacia. Según la ley de vigilancia y seguridad privada vigente desde inicios del año 2013 todas las personas que requieran trabajar en las compañías de vigilancia y seguridad privada deben obligatoriamente haber aprobado el pensum de materias, conocimientos teóricos, prácticos y el desarrollo de habilidades y destrezas. Además, indica que los oficiales de seguridad deben actualizar sus conocimientos cada año caso contario las empresas deberán someterse a cancelar multas por no cumplir legalmente con lo establecido. La certificación que aspiran los participantes de los programas de formación son capacitarse como: “Vigilante de seguridad”, “Inspector de seguridad” e “Investigador de seguridad” avalada por el Ministerio de Interior, cuyos conocimientos, destrezas y habilidades adquiridas ayudan al desarrollo de las competencias laborales requeridas y cumplir con el perfil exigido por sus clientes para desempeñar adecuadamente y eficazmente su trabajo de proteger el patrimonio de las empresas que están conformadas por personas, activos e imagen empresarial. El centro educativo y de entrenamiento contará con un cuerpo reconocido de profesionales especialistas en seguridad, ciencias afines, infraestructura moderna, tecnología y servicios de apoyo, biblioteca virtual, equipos, instalaciones para el desarrollo de sus funciones académicas; lo que nos permite brindar un servicio de capacitación y perfeccionamiento con altos estándares de calidad y eficiencia. Contaremos con un simulador de tiro virtual para estar entre los pioneros en la ciudad de Quito que posea un equipo con características modernas y de última tecnología con lo que se refiere a prácticas necesarias de tiro para los agentes de seguridad. Además se sabe que el cliente como tal busca ser protegido por hombres, ágiles, fuertes, altos, de buena presencia, que sepan cómo tratar a los clientes; con amabilidad pero a la vez con una presencia que inspire respeto y de los cuales se refleje seguridad en sí mismos, en sus capacidades y técnicas para enfrentar dificultades; es por eso que una vez analizado el perfil que el cliente busca en un vigilante se incluirá en la malla curricular estos temas cortos pero de gran importancia, así se logrará formar vigilantes que cumplan con el perfil que el mercado busca, gusta y prefiere. En cada uno de los módulos propuestos se desarrollarán ejercicios y casos prácticos interactivos, que fomentan la participación de los estudiantes y permiten que se vaya afianzando los conocimientos al mismo tiempo que se adquieren, con el fin de que llegue totalmente preparado a la evaluación final y la supere sin dificultades. Al final se incluirá un informe académico y psicológico de todos sus trabajadores valorando su participación lo cual ayuda al empresario a tener una visión más detallada de sus trabajadores en la cual pueda conocer cuáles son sus fortalezas y debilidad para poder definir correctamente su puesto de trabajo en lo que a seguridad se refiere. El proyecto es viable financieramente debido que generó una TIR de 17.7% con una utilidad neta de $194,076 durante los 5 primeros años.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2015.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPLANEACIÓN EMPRESARIAL
dc.subjectFORMACIÓN LABORAL
dc.subjectSERVICIOS DE SEGURIDAD
dc.subjectQUITO-ECUADOR
dc.titlePlan de negocios para la creación de una empresa de capacitación y entrenamiento de guardias de seguridad en la ciudad de Quito
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución