dc.contributorVinueza Trujillo, Jaime Augusto
dc.creatorTamayo Añazco, Andrea Sofía
dc.date.accessioned2019-04-15T16:26:56Z
dc.date.accessioned2019-05-23T15:33:46Z
dc.date.available2019-04-15T16:26:56Z
dc.date.available2019-05-23T15:33:46Z
dc.date.created2019-04-15T16:26:56Z
dc.date.issued2018
dc.identifierTamayo Añazco, A. S. (2018). Propuesta de formulación de arquitectura empresarial para la empresa tecnologías AVAT S.A (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TMGSTI-2018-05
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/10909
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2790594
dc.description.abstractAVAT S.A. es una empresa con más de 25 años de experiencia en la provisión de soluciones informáticas. En la actualidad cuenta con estrategias y procesos de negocio efectivos; sin embargo, el mercado de provisión de soluciones informáticas a nivel mundial está cambiando; cada día se desarrollan productos cuyo enfoque principal es el atender de manera personalizada al negocio de los clientes según su enfoque: gobierno, privado, salud, educación, entre otros. Por lo tanto, a nivel mundial las adquisiciones de hardware se han reducido o modificado por la compra de otros productos como puede ser los servicios en la nube, y esto sujeta a que la empresa a nivel gerencial busque estrategias de negocio para mantener el nivel de crecimiento actual que tiene la empresa. Sobre estos antecedentes la Gerencia solicita al Área de Proyectos presentar un análisis de la empresa que permita examinar si la Arquitectura Empresarial actual soporta eficazmente los requerimientos del negocio; y a su vez que presente propuestas de mejora en términos de capacidad que contemplen el modelo de negocio actual y las posibles estrategias futuras que se planteen. En cumplimiento de este requerimiento, se presenta como propuesta el marco de trabajo de The Open Group Architecture Framework -Togaf para formular la Arquitectura Empresarial futura o To be mediante el método Arquitecture Development Method – ADM. Debido a las necesidades de la empresa, esta tesis toma como principales las siguientes fases del ADM: Arquitectura de Negocio, Arquitectura de Sistemas de Información, y Arquitectura Tecnológica. Sobre esta base, se levanta y formaliza el estado actual de cada uno de en estos dominios de la empresa, y se procede con el proceso de valoración y análisis de cumplimiento y eficiencia. Producto de esta valoración y análisis se proponen iniciativas de mejora para los tres dominios: Arquitectura de Negocio, Arquitectura de Sistemas de Información, y Arquitectura Tecnológica; y se formula una propuesta tentativa de Arquitectura Empresarial futura o To be y un plan de migración de alto nivel. Para esta última etapa se toma como referencia las fases del ADM: Oportunidades y Soluciones, y Planificación de la Migración.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2018
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
dc.subjectARQUITECTURA EMPRESARIAL
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACIÓN
dc.titlePropuesta de formulación de arquitectura empresarial para la empresa tecnologías AVAT S.A
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución