Tesis
Análisis del impacto socio-económico del Fenómeno el Niño en las operaciones turísticas en la Isla San Cristóbal. Estudio de caso de la Empresa South Expeditions
Fecha
2017Registro en:
Rivadeneira Navarro, J. M. (2017). Análisis del impacto socio-económico del Fenómeno el Niño en las operaciones turísticas en la Isla San Cristóbal. Estudio de caso de la Empresa South Expeditions (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TIAEHT-2017-05
Autor
Rivadeneira Navarro, Johana Mercedes
Institución
Resumen
El trabajo de investigación se basa en la influencia del fenómeno El Niño en las Islas Galápagos. Se realizan estudios que demuestran que este fenómeno ha traído consigo la degradación de especies y de la biodiversidad, además tiene incidencia directa en la parte económica y social de los pobladores y trabajadores relacionados a la industria turística. Hay especies que se han visto afectadas e incluso existen algunas en peligro de extinción. Las inclemencias del tiempo, han provocado que las rutas de exploración se vean afectadas por lluvias, inundaciones, fuertes vientos, entre otros. A partir de lo anterior, se han tomado los datos proporcionados por la operadora South Expeditions; empresa que opera por más de 20 años y se especializa en turismo de aventura. El trabajo comienza con una introducción donde se materializa la problemática a tratar, seguido de la justificación y objetivos, luego se realiza un marco teórico, donde se exponen los conceptos claves que serán tratados durante el trabajo. Posteriormente se presentan los métodos de investigación y los resultados del proyecto, donde se demuestra que existe una disminución en los ingresos económicos de la empresa y en los salarios de los trabajadores, los cuales colaboran con la compañía en la Isla San Cristóbal. Finalmente, se exponen las conclusiones a las que se ha llegado y se proponen recomendaciones que sirvan de base a otras investigaciones. Las referencias bibliográficas y los anexos se detallan en la parte final del trabajo.