Tesis
Plan de negocio para la producción y exportación de plantas de cultivo in vitro destinadas a la agricultura urbana desde Ecuador hacia México DF
Fecha
2018Registro en:
Ortiz Jácome, E. S. (2018). Plan de negocio para la producción y exportación de plantas de cultivo in vitro destinadas a la agricultura urbana desde Ecuador hacia México DF (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TINI-2018-45
Autor
Ortiz Jácome, Emilio Sebastián
Institución
Resumen
A partir de la mega crisis mundial que ha surgido alrededor del mundo, muchas personas que residen en las grandes ciudades de México se han visto afectadas por los severos efectos que estas recesiones dejan a su paso, como son la pobreza, hambruna, separación familiar, entre otras. De hecho, los precios de los alimentos más nutritivos han alcanzado sus niveles más altos en 50 años (FAO, 2015). Por lo cual, al conjugar estos panoramas podemos predecir en el futuro inminentes crisis alimentarias causadas escasez de alimentos. Al mismo tiempo, la biotecnología es una de las ciencias que ha logrado descubrir un método científico que puede ayudar a contrapesar la problemática social planteada en el anterior párrafo. Tal es el caso que el cultivo de tejidos es un proceso de micro propagación in vitro de plantas mediante meristemos que permiten multiplicar una planta en unidades infinitas, libres de patógenos, de rápido crecimiento y adaptación. (Rodríguez, 2008). Es por este fin que se crea MOM Cía. Ltda., empresa que se dedicará a la producción y exportación de plantas de cultivo in vitro enfocando sus esfuerzos en promover la agricultura urbana mediante el marketing digital para motivar a la población al autoconsumo sustentable que busque evitar futuras crisis de suministros alimenticios. El proyecto está dirigido para jóvenes milenians de 18 – 40 años de Ciudad de México que busquen un estilo de vida saludable y quieran vivir la experiencia de la Agricultura Urbana. El plan de negocio está valorado en 398.310 dólares y será financiado bajo Capital propio (40%) y deuda (60%).