Tesis
Desarrollo, análisis e implementación acústica de un estudio de grabación casero ante un estudio de grabación profesional
Fecha
2016Registro en:
Vaca Loyo, D. F. (2016). Desarrollo, análisis e implementación acústica de un estudio de grabación casero ante un estudio de grabación profesional (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TLMU-2016-03
Autor
Vaca Loyo, Diego Fernando
Institución
Resumen
Desde el origen de la producción musical la experimentación sonora formaba parte de la creatividad artística y tecnológica, con la cual, evolucionaron infinitas posibilidades de: grabación, interpretación musical, post-producción y construcción de recintos acústicamente adecuados (estudios de grabación). Actualmente la innovación tecnológica ha permitido el fácil acceso a equipos de grabación, software y hardware especializados en la edición de audio, lo que por efecto ha dado la posibilidad de producir música de manera casera, así la producción amateur ha generado diversas necesidades principalmente
relacionadas con la calidad del sonido mediante la experimentación acústica, razón por la cual, se construyen estudios caseros empleando diversas técnicas y materiales, los mismos que facilitaran la captación del sonido puro para la grabación. De esta manera el siguiente escrito pretende indagar en la historia de la grabación de audio y los métodos de construcción de estudios y recintos de grabación, así con la información obtenida en la investigación se pretende crear un manual con técnicas de adecuación acústica de un recinto, técnicas que a su vez se pondrán a prueba con la adecuación de un espacio real, además se estudiará el mismo por medio del análisis de la post-producción de temas musicales que serán grabados en dos recintos diferentes denominándolos como: estudio de grabación profesional y estudio casero.