dc.creatorLeón Guerrero, Juan José
dc.date.accessioned2015-10-26T21:47:38Z
dc.date.accessioned2019-05-23T15:26:42Z
dc.date.available2015-10-26T21:47:38Z
dc.date.available2019-05-23T15:26:42Z
dc.date.created2015-10-26T21:47:38Z
dc.date.issued2004
dc.identifierLeón Guerrero, J. J. (2004). Aplicación del proceso unificado de desarrollo de software mediante el uso de tecnología Java (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TIS-2004-03
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/4025
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2790068
dc.description.abstractEl objetivo principal en el desarrollo de software es construir sistemas de alta calidad a un menor costo con un tiempo de producción mínimo. Para poder alcanzar el fin propuesto es necesario seguir una metodología de desarrollo, la cual nos permita organizar mediante etapas y técnicas de análisis un proceso de desarrollo; el cual al ser aplicado correctamente nos permita obtener un software de alta calidad a un menor costo. La aplicación de una metodología en el desarrollo de sistemas no es un concepto nuevo en lo absoluto, ya que existían con anterioridad distintas metodologías y procesos a seguir en el desarrollo sistemas. Según mi criterio, actualmente el proceso unificado de desarrollo de software de la casa Rational es el más completo por el trabajo en conjunto que se empleó para realizar el mismo. Se reunieron grandes autores de metodologías como Ivar Jacobson,Grady Booch y James Rumbaugh entre otros. Para la construcción de software de alta calidad es necesario además del uso correcto de una metodología de desarrollo y el empleo de una notación como el Lenguaje Unificado de Modelado y por último la correcta selección de la tecnología más adecuada, para brindar la mayor confiabilidad. Por lo que la tecnología java ha trascendido a través de los años en el mercado con éxito, desde que fue creada su primera versión; destacándose por su confiabilidad y robustez al momento de desarrollar aplicaciones modulares y escalables.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2004.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSERVICIOS WEB (SOFTWARE)
dc.subjectCIENCIA Y TECNOLOGÍA
dc.subjectSISTEMAS COMPUTACIONALES
dc.subjectSISTEMAS DE CONTROL DIGITAL
dc.titleAplicación del proceso unificado de desarrollo de software mediante el uso de tecnología Java
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución