Tesis
Análisis de la imagen de la Cámara de la Pequeña Industria de Pichincha (CAPEIPE) y propuesta de un plan estratégico de comunicación para optimizar su imagen empresarial
Fecha
2010Registro en:
Flores Villegas, R. A. (2010). Análisis de la imagen de la Cámara de la Pequeña Industria de Pichincha (CAPEIPE) y propuesta de un plan estratégico de comunicación para optimizar su imagen empresarial (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TCC-2010-20
Autor
Flores Villegas, Rossana de los Angeles
Institución
Resumen
El presente proyecto se ha elaborado con el fin de diagnosticar y responder a las diferentes necesidades comunicativas de la Cámara de la Pequeña Industria de Pichincha (CAPEIPI). El objetivo fundamental de este trabajo es encontrar aquellas herramientas idóneas para mejorar la imagen de la misma. Contemplando dos aspectos fundamentales: 1. Crear empatía entre la CAPEIPI y sus públicos de tal forma que identifiquen al mismo como una organización cercana, prestadora de servicios y pieza clave para su bienestar. 2. Mantener información constante con sus públicos de las acciones que realice la Cámara, diseñando y produciendo materiales informativos para difundirlos a través de los medios de comunicación, y manteniendo una atención personalizada con cada uno de sus afiliados. La metodología utilizada para la elaboración de este trabajo se ha basado en el diagnóstico de la situación actual de la CAPEIPI utilizando las herramientas de análisis adecuadas, y complementado con una investigación bibliográfica, a partir de ahí, se ha trazado una serie de acciones concretas para mejorar su imagen empresarial. Se ha elaborado un plan de comunicación en el cual se propone, en primer lugar, crear una base funcional y operativa que garantice la mejora de las acciones de comunicación; en segundo lugar, crear nuevos canales de comunicación; en tercer lugar, fidelizar a los actuales afiliados y trabajadores de la Cámara, y como cuarto punto posicionar a la CAPEIPI como una marca de prestigio. En conclusión, cabe señalar que el plan de comunicación propuesto responde a una exhaustiva investigación realizada a los afiliados y a los trabajadores de la Cámara, la cual delimitó las pautas a seguir; por tanto, este proyecto busca que la comunicación de la CAPEIPI sea efectiva y eficiente a fin de retroalimentar a la propia organización para contribuir a la mejora de su imagen y por ende a la calidad de los servicios que presta.