dc.contributor | Merchán Rodríguez, Vicente | |
dc.creator | Álvarez León, Robert Enrique | |
dc.date.accessioned | 2016-01-07T16:54:34Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T15:24:31Z | |
dc.date.available | 2016-01-07T16:54:34Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T15:24:31Z | |
dc.date.created | 2016-01-07T16:54:34Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | Álvarez León, R. E. (2015). Diseño e implementación de la página web y redes sociales del Instituto de la mujer de Latacunga para incrementar el número de pacientes privados para el período 2014-2015 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito. | |
dc.identifier | UDLA-EC-TEAIS-2015-05 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/4395 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2789893 | |
dc.description.abstract | El uso, cada vez más creativo e innovador, del marketing digital en las instituciones de salud, constituye actualmente una propuesta interesante de ser un canal directo de información y comunicación entre la institución y los pacientes, es decir, al generar contenido adecuado que transmita valor agregado a los usuarios, estos se motivan para convertirse en potenciales pacientes, por lo tanto, este trabajo constituye una propuesta de diseño e implementación de esas estrategias de información y comunicación que permita gestionar al Instituto de la Mujer de Latacunga con valor. El marco teórico y conceptual, fundamenta el diseño e implementación de la página web y redes sociales, contribuyendo en la mejora de la gestión institucional a través del incremento en el número de pacientes privados; es así, que luego de revisar la bibliografía de destacados autores y experiencias encontradas en bases de datos de cohorte científico, se puede concluir que este tipo de estrategias basadas en el uso de herramientas digitales crea valor financiero y no financiero para las instituciones de servicios. El proceso investigativo ha sido fundamental en la verificación de la hipótesis planteada, ya que mediante un estudio de mercado en la provincia de Cotopaxi, así como de manera directa a los pacientes del Instituto de la Mujer de Latacunga se ha logrado identificar factores de incidencia empresarial y evidencias estadísticas significativas que apoyan en la aceptación de la propuesta. Los resultados obtenidos en este trabajo mostraron que las variables definidas son fiables y guardan correlación positiva; esto corroboró en la aceptación de la hipótesis de investigación para demostrar que estadísticamente existen evidencias significativas que apoyen el crecimiento de pacientes en el Instituto de la Mujer de Latacunga. Finalmente, se recomienda que el Instituto afiance las estrategias implementadas para lograr un crecimiento sostenido. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2015 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | REDES | |
dc.subject | REDES SOCIALES | |
dc.subject | TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN | |
dc.title | Diseño de implementación de la página web y redes sociales del Instituto de la Mujer de Latacunga para incrementar el número de pacientes privados para el período 2014-2015 | |
dc.type | Tesis | |