Tesis
Síntesis análoga y digital: una comparación de la síntesis sustractiva de audio en equipos análogos y digitales
Fecha
2019Registro en:
Segovia Pástor S. P. (2019). Síntesis análoga y digital: una comparación de la síntesis sustractiva de audio en equipos análogos y digitales (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TISA-2019-03
Autor
Segovia Pástor, Santiago Patricio
Institución
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo establecer las diferencias entre las formas de síntesis de sonido de las versiones análogas y digitales de sintetizadores de audio. Las mediciones de parámetros electro acústico como THD, espectro de frecuencia y distribución armónica; y las respuestas de encuestas auditivas realizadas a ingenieros de sonido y productor musicales se tomaron en cuenta para esta comparación. Para la medición de los diferentes parámetros técnicos se usaron diferentes ondas puras reproducidas a una frecuencia de 880Hz; los diferentes tonos fueron procesados por los equipos análogos y digitales. En las encuestas auditivas se incorporaron una melodía musical junto a una pista de bajo, guitarra y percusión para agregar un ambiente musical a las comparaciones. Luego de comparar y tabular los resultados, tanto en las pruebas objetivas como subjetivas, se encontró una relación entre los valores técnicos medidos de THD y distribución armónica con las preferencias auditivas de los ingenieros de sonido. Los equipos digitales tienen una reproducción teórica de ondas mientras que los sintetizadores análogos presentan más armónicos que la teoría planteada, esto se comprueba en los resultados de distribución y distorsión armónica presentados, los cuales son diferentes en los equipos analógicos los cuales muestran mayor cantidad de armónicos y diferente reproducción de los mismos. Las diferencias son notorias en las muestras auditivas y en la elección entre los tipos de síntesis se da preferencia a aquella que presenta mayor calidez, generalmente con mayor contenido armónico en su rango de frecuencias.