dc.contributorGuerrero Carrera, Elsa Jacqueline
dc.creatorCajamarca Luzuriaga, Marlon Oswaldo
dc.date.accessioned2015-05-18T23:01:31Z
dc.date.accessioned2019-05-23T15:17:46Z
dc.date.available2015-05-18T23:01:31Z
dc.date.available2019-05-23T15:17:46Z
dc.date.created2015-05-18T23:01:31Z
dc.date.issued2010
dc.identifierCajamarca Luzuriaga, M. O. (2010). La firma electrónica como medio para la incorporación del Ecuador a la dinámica del derecho de comercio internacional actual. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TAB-2010-16
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/465
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2789404
dc.description.abstractLa firma electrónica es el medio de autenticación por el cual se permite identificar a un titular, en relación con un mensaje de datos con información electrónicamente consignada, que indica su aprobación y lo reconoce en su totalidad. Tiene los mismos efectos que la firma autógrafa, y puede ser considerada como prueba en juicio. En el Ecuador existe una entidad de certificación que es el Banco Central, quien está encargado de emitir certificados digitales que garantizan la autenticidad e integridad de los documentos. La firma electrónica es internacionalmente reconocida por convenios y tratados internacionales, donde mayoritariamente se consagran los principios de: no discriminación, neutralidad tecnológica, equivalencia funcional y compatibilidad internacional. Los mismos que consagran la importancia de su aplicación en las transacciones comerciales internacionales…
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2010.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCOMERCIO INTERNACIONAL
dc.subjectFIRMA ELECTRÓNICA
dc.subjectFIRMA DIGITAL
dc.subjectLEY ORGÁNICA
dc.titleLa firma electrónica como medio para la incorporación del Ecuador a la dinámica del derecho de comercio internacional actual
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución