dc.contributorBriceño León, Marco Vinicio
dc.creatorSarmiento Salazar, Jael Alejandra
dc.date.accessioned2019-04-12T14:56:05Z
dc.date.accessioned2019-05-23T15:17:34Z
dc.date.available2019-04-12T14:56:05Z
dc.date.available2019-05-23T15:17:34Z
dc.date.created2019-04-12T14:56:05Z
dc.date.issued2019
dc.identifierSarmiento Salazar, J. A. (2019). Estimación del potencial de producción de metano de la cáscara de cacao como co-sustrato del estiércol de vaca en la digestión anaerobia (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito
dc.identifierUDLA-EC-TIAM-2019-13
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/10891
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2789389
dc.description.abstractLa industria del cacao es una de las más importantes en el país, sin embargo, su principal residuo que es la cáscara de este fruto, por lo general no es aprovechado al máximo y es arrojado como abono en el suelo creando afecciones para las plantaciones debido a la propagación de un hongo del género Phytophthora. Por lo tanto, en el presente estudio se dio un enfoque diferente al uso de este residuo empleándolo como una fuente potencial de producción de metano como cosustrato del estiércol de vaca mediante la digestión anaerobia. La producción de metano se realizó en reactores que contenían determinadas cantidades de estiércol de vaca, cáscara de cacao e inóculo. Se analizaron tres tratamientos con diferentes proporciones de Estiércol: Cáscara de cacao (1:1, 1:2 y 2:1) y un Blanco. Para la cuantificación del metano generado se empleó la metodología de desplazamiento volumétrico utilizando una solución de NaOH. El procedimiento de digestión anaerobia se llevó a cabo durante 47 días donde los reactores estuvieron sometidos a una temperatura de 34 °C. Se evaluó el mejor tratamiento para la producción de metano, el aporte de la cáscara de cacao en dicho tratamiento y la eficiencia de remoción de materia orgánica en cada tratamiento. Tras desarrollarse la fase experimental se determinó que el mejor tratamiento para la generación de metano era aquel que contenía 50 por ciento de estiércol de vaca y 50 por ciento cáscara de cacao con una producción acumulada de aproximadamente 1072 ml de metano a condiciones normales de temperatura y presión, y un rendimiento de metano de 167.47 l-kg de sólidos volátiles. De igual manera la eficiencia de remoción de sólidos en este caso superó a los otros tratamientos y el Blanco. Por lo tanto, la cáscara de cacao puede ser utilizada para la producción de metano, aplicando un pretratamiento sobre ella y tomando en cuenta los parámetros adecuados para el desarrollo óptimo de la digestión anaerobia.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2019
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDESECHOS ORGÁNICOS
dc.subjectMETANO
dc.subjectCACAO
dc.subjectGANADO BOVINO
dc.subjectDIGESTIÓN ANAERÓBICA
dc.titleEstimación del potencial de producción de metano de la cáscara de cacao como co-sustrato del estiércol de vaca en la digestión anaerobia
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución