dc.contributor | Velasco Puga, Carlos Andrés | |
dc.creator | Ligña Monta, Xavier Freddy | |
dc.date.accessioned | 2019-01-22T00:00:55Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T15:16:11Z | |
dc.date.available | 2019-01-22T00:00:55Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T15:16:11Z | |
dc.date.created | 2019-01-22T00:00:55Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | Ligña Monta, X. F. (2018). Evaluación de los riesgos laborales aplicando la metodología NTP 330 en el personal de la empresa Global Inspection Technology S.A (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito. | |
dc.identifier | UDLA-EC-TMDOP-2018-28 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/10401 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2789300 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto Evaluación de los riesgos laborales aplicando la metodología NTP 330 en el personal se desarrolló en la empresa Global Inspection Technology S.A. Su principal actividad es la inspección de tuberías de petróleo en la ciudad del Coca. El objetivo principal de este proyecto es realizar el análisis de riesgos laborales mediante el uso del sistema simplificado de evaluación de riesgos de accidentes (NTP 330) para establecer la gestión técnica de los factores de riesgo de la empresa Global Inspection Technology S.A. Para desarrollar el objetivo de este proyecto se utilizó información técnica, confiable y se enfocó en la evaluación de los riesgos laborales en las áreas de: lavado de tuberías de petróleo, inspección de herramientas, inspección de tubería, aplicación de protección a las tuberías, almacenamiento de tubería, taller de mantenimiento y bodega. Esto permitió identificar los riesgos mecánicos, físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales que genera el proceso de inspección de tuberías de petróleo mediante la elaboración de cuestionarios de acuerdo con la realidad de la empresa; estos resultados se evaluaron con la aplicación de la metodología NTP 330, después de la evaluación se determinó que en la empresa se presentan riesgos de nivel II y III. Una vez identificado los riesgos de nivel II y III, se concluyó que existe una mayor predominancia en los riesgos físicos. Se determinó que a los riesgos de nivel III, no se les realizara medición puestos que son considerados como aceptables. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2018 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | RIESGOS LABORALES | |
dc.subject | SEGURIDAD INDUSTRIAL | |
dc.subject | PREVENCIÓN DE ACCIDENTES | |
dc.subject | NORMAS DE SEGURIDAD | |
dc.title | Evaluación de los riesgos laborales aplicando la metodología NTP 330 en el personal de la empresa Global Inspection Technology S.A. | |
dc.type | Tesis | |