dc.contributor | Orbe Cajiao, Diego Andrés | |
dc.creator | Molina Bernal, Diego Andrés | |
dc.date.accessioned | 2019-04-10T18:20:53Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T15:16:05Z | |
dc.date.available | 2019-04-10T18:20:53Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T15:16:05Z | |
dc.date.created | 2019-04-10T18:20:53Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | Molina Bernal, D. A. (2019). Plan de negocios para la producción y comercialización de ollas de barro para cocinas de inducción en Quito con placas ferromagnéticas importadas desde China (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito | |
dc.identifier | UDLA-EC-TINI-2019-44 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/10860 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2789292 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto busca analizar la viabilidad para establecer una empresa en la ciudad de Quito que se dedique a la producción de ollas de barro para cocinas de inducción mediante la importación de placas ferromagnéticas desde China. Dicho proyecto se presenta como un alternativa innovadora para satisfacer las necesidades de los clientes que poseen una cocina de inducción, para comprender de mejor manera cuales son las necesidades y los atributos que el cliente busca se realizó una investigación de mercado la cual cuenta con dos partes una investigación cualitativa y una investigación cuantitativa tomando en cuenta el grupo objetivo en donde se encuentran personas que pertenecen a los grupos socioeconómicos A, B, C (pos), C (neg) residentes de la ciudad de Quito. Como estrategia general de marketing se optó por la diferenciación, debido a que es un producto nuevo en el mercado y se busca que su posicionamiento se dé debido a sus tributos los cuales son distintos a los de la competencia, con el afán de entregar un producto que genere un valor agregado al cliente adaptado a un concepto de salud y del rescate de la cultura ecuatoriana. Como resultado del Mix de marketing se estableció que el producto llegará al cliente final por medio de distribuidores, así como también se pudo determinar cuál sería el nombre de la marca y los atributos del producto. Finalmente se realizó el análisis financiero del proyecto, en el cual se determinó que la inversión inicial necesaria es de 33.560 dólares; por medio del análisis de los índices financieros basado en los flujos de caja de inversionista se obtuvo un VAN de 24.329,25 dólares, mientras que la tasa interna de retorno es de 29,57 por ciento, por lo tanto, se concluye que el proyecto basado en el análisis financiero es viable y rentable para el inversionista. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2019 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | |
dc.subject | PRODUCCIÓN INDUSTRIAL | |
dc.subject | COCINA-MATERIALES Y EQUIPO | |
dc.subject | COCINAS DE INDUCCIÓN | |
dc.subject | IMPORTACIONES | |
dc.subject | CHINA-ECUADOR | |
dc.title | Plan de negocios para la producción y comercialización de ollas de barro para cocinas de inducción en Quito con placas ferromagnéticas importadas desde China | |
dc.type | Tesis | |