Tesis
Prevalencia de hidatidosis en cerdos faenados en la empresa pública metropolitana de rastro de Quito (EMRAQ-EP), en el cantón Quito, provincia de Pichincha, Ecuador
Fecha
2016Registro en:
Estévez Arias, G. A. (2016). Prevalencia de hidatidosis en cerdos faenados en la empresa pública metropolitana de rastro de Quito (EMRAQ-EP), en el cantón Quito, provincia de Pichincha, Ecuador (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TMVZ-2016-08
Autor
Estévez Arias, Geovanny Alejandro
Institución
Resumen
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de la hidatidosis porcina en hígados decomisados en la Empresa Pública Metropolitana de Rastro de Quito, durante el periodo de noviembre 2014 a febrero 2015. El método de diagnóstico anatomopatológico fue aplicado en 12.441 porcinos adultos, obteniendo una prevalencia real del 1.15% (n=103/12.441) de animales positivos para la enfermedad. Los animales estudiados pertenecían a roducciones caseras de las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y otopaxi. La infestación de la parasitosis en los porcinos se evidencia por pruebas de citología identificando la presencia de los escólex. Las pérdidas económicas directas ocasionadas por el decomiso de 103 hígados de cerdos por la presencia de quistes hidatídicos con un peso total de 379.7kg es de $753.20 USD a nivel de matadero y a nivel de mercado un total de 1063.16 USD. Se concluye que la enfermedad representa un problema de interés para los sectores de la producción porcina de traspatio en las provincias previamente reportadas y de carácter significativo en la salud pública.