dc.contributorOña Quizanga, José Alfredo
dc.creatorQuilachamin Aldaz, Karen Vanessa
dc.date.accessioned2015-09-09T01:54:36Z
dc.date.accessioned2019-05-23T15:13:22Z
dc.date.available2015-09-09T01:54:36Z
dc.date.available2019-05-23T15:13:22Z
dc.date.created2015-09-09T01:54:36Z
dc.date.issued2014
dc.identifierQuilachamin Aldaz, K. V. (2014). Aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos producidos por la florícola Highland Blossoms S.A. mediante la elaboración de compost (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TIAM-2014-17
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/2516
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2789126
dc.description.abstractEl inadecuado manejo de los residuos orgánicos es un problema que caracteriza a la mayoría de ciudades de nuestro país. El aprovechamiento de los desechos en procesos de enmienda ambiental es nulo, como es el caso del Cantón Pedro Moncayo. Ya que el municipio de este cantón se encarga de la gestión de residuos sólidos, sin dar tratamiento a los residuos orgánicos. El presente estudio aprovechara los residuos orgánicos provenientes de la Finca Florícola Highland Blossoms, ubicada en este cantón. El desarrollo de esta propuesta se da mediante la utilización de estos residuos orgánicos para la elaboración de compost en pilas. Este método de compostaje busca aprovechar los residuos vegetales provenientes de las distintas actividades que se realizan en la florícola, además de obtener las condiciones ideales para que el proceso se desarrolle...
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2014
dc.rightsopenAccess
dc.subjectRESIDUOS SÓLIDOS
dc.subjectRESIDUOS ORGÁNICOS
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.subjectCOMPOSTAJE
dc.titleAprovechamiento de residuos sólidos orgánicos producidos por la florícola Highland Blossoms S.A. mediante la elaboración de compost


Este ítem pertenece a la siguiente institución