dc.contributorTorres Fernández, José Patricio
dc.creatorPérez Chávez, Jocelyn Mabel
dc.date.accessioned2015-06-16T19:13:57Z
dc.date.accessioned2019-05-23T15:11:02Z
dc.date.available2015-06-16T19:13:57Z
dc.date.available2019-05-23T15:11:02Z
dc.date.created2015-06-16T19:13:57Z
dc.date.issued2013
dc.identifierPérez Chávez, J. M. (2013). Plan de negocios para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de hongos ostra, establecida en el cantón el Chaco, provincia de Napo (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TINI-2013-17
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/1565
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2788959
dc.description.abstractEl presente plan de negocios propone la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de una nueva variedad de hongos comestibles, como los Hongos Ostra. La empresa estará establecida en la ciudad de El Chaco, provincia de Napo; se elige este sector por la factibilidad del clima y la cercanía con la ciudad de Quito, además existe el antecedente de la implementación del Proyecto Gran Sumaco, impulsado por la Cooperación Alemana, el mismo que llegó únicamente a un nivel artesanal. El propósito de este plan de negocios es llevar el proceso de cultivo a un nivel de comercialización masiva, dando a conocer este producto y todos los beneficios nutricionales que posee. Según la Clasificación Industrial Internacional Uniforme, por sus siglas CIIU, 4º revisión, el cultivo de Hongos Comestibles, pertenece a la industria de Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca, por lo que todo el análisis de macro, meso y micro entorno se fundamenta en las cifras de los últimos 5 años. Los Hongos Ostra son un producto comestible que posee gran cantidad de características beneficiosas para la salud, vitaminas, nutrientes y bajos niveles de grasa. Se pretende establecer un cultivo en invernadero, siguiendo estándares de producción encaminados a mantener todas las propiedades naturales del producto. Para la implementación del Proyecto se plantea una composición de la Inversión Inicial requerida del 25 por ciento con fondos propios y el 75 por ciento restante obtenido por medio de un préstamo a una institución financiera, proyectando la cancelación total del mismo a un plazo de 5 años. Se concibe una oportunidad de negocio después del análisis socio-económico realizado en el presente Plan, dado que se basa en comercializar un producto alimenticio, inexistente aún en el mercado de la ciudad de Quito, de consumo masivo y que favorece a la salud de los consumidores, mejorando así la calidad de alimentación de los mismos.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2013.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPLANEACIÓN EMPRESARIAL
dc.subjectPRODUCCIÓN AGRÍCOLA
dc.subjectPRODUCTOS ORGÁNICOS
dc.subjectNAPO-ECUADOR
dc.titlePlan de negocios para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de hongos ostra, establecida en el cantón el Chaco, provincia de Napo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución