dc.contributor | Bayés Gil, Marc | |
dc.creator | Egüez Vintimilla, Andrea Pamela | |
dc.date.accessioned | 2017-04-07T20:54:06Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T15:10:47Z | |
dc.date.available | 2017-04-07T20:54:06Z | |
dc.date.available | 2019-05-23T15:10:47Z | |
dc.date.created | 2017-04-07T20:54:06Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | Egüez Vintimilla, A. P. (2017). ¿Qué implica hacer crónica roja en el Ecuador? (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. | |
dc.identifier | UDLA-EC-TPE-2017-04 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/6707 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2788941 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se centra en analizar qué implica hacer crónica roja en Ecuador, es decir, conocer todo lo que conlleva realizar noticias de este género, con la finalidad de dar a conocer y mostrar que los hechos de crónica roja poseen la misma importancia que los acontecimientos políticos, económicos y sociales que son presentados a nivel nacional. Para ejecutar esta investigación se realizaron entrevistas de audio y video a un personaje ícono de la crónica roja como es Jonathan Carrera, psicólogos y sociólogos que puedan explicar la relación entre la crónica roja y la sociedad, al editor del Diario más vendido en el país, Juan Manuel Yépez y por último a un miembro de la Superintendencia de la Información y Comunicación para conocer cuáles son sus objetivos y de qué manera se establecen. Al analizar cada una de las entrevistas, se pudo evidenciar que la crónica roja es el género que más se consume en el país. A pesar de que Extra ha tenido varias sanciones con la Supercom, sigue siendo el periódico más vendido y sus contenidos no se han reinventado. Además, se tiene que dejar de creer que los periodistas que cubren este género son insensibles por contar este tipo de hechos. En conclusión, la crónica roja es un género que va perdurar por mucho tiempo. Como menciona el periodista Jonathan carrera y el sociólogo Marco Antonio Villarruel, la crónica roja no tiene nada que ver con las clases sociales y sobre todo la muerte no distingue estratos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2017 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | REPORTAJE MULTIMEDIA | |
dc.subject | CRÓNICA ROJA | |
dc.subject | PRENSA AMARILLISTA | |
dc.subject | PRENSA LOCAL | |
dc.title | ¿Qué implica hacer crónica roja en el Ecuador? | |
dc.type | Tesis | |