dc.contributorMuñoz Villacís, Paulina del Carmen
dc.creatorSalas Ortiz, Paula Cristina
dc.date.accessioned2015-10-12T17:44:17Z
dc.date.accessioned2019-05-23T15:10:16Z
dc.date.available2015-10-12T17:44:17Z
dc.date.available2019-05-23T15:10:16Z
dc.date.created2015-10-12T17:44:17Z
dc.date.issued2015
dc.identifierSalas Ortiz, P. C. (2015). La relación entre inteligencia emocional y satisfacción laboral de personal en mandos medios en empresas privadas de servicios industriales (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TPO-2015-03
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/3507
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2788895
dc.description.abstractLa presente investigación es un estudio de tipo transversal-correlacional que se realizó desde el enfoque cuantitativo y con el propósito de determinar la relación entre la inteligencia emocional y la satisfacción laboral en una muestra de 50 personas, hombres y mujeres, que ocupan cargos en mandos medios de tres empresas privadas de servicios industriales ubicadas en la ciudad de Quito. Para medir el grado de inteligencia emocional se empleó el test TMMS-48 elaborado por Salovey y Mayer (1995) en su versión reducida y traducida al español por Fernández-Berrocal, Alcaide, Domínguez, Fernández-McNally, Ramos, y Rovira (1998) TMMS-24. A su vez, la satisfacción laboral fue medida a través del Cuestionario de Satisfacción Laboral S20/23 de Meliá y Peiró, (1989)...
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2015
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectINTELIGENCIA EMOCIONAL
dc.subjectSATISFACCIÓN LABORAL
dc.subjectSERVICIO INDUSTRIAL
dc.subjectSATISFACCIÓN INTRÍNSECA
dc.titleLa Relación entre Inteligencia Emocional y Satisfacción Laboral de Personal en Mandos Medios en Empresas Privadas de Servicios Industriales
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución