bachelorThesis
La percepción de la mujer respecto a su feminidad, al convertirse en madre, en relación al lugar que considera le es otorgado por el otro
Fecha
2013Registro en:
Mediavilla Simbaña, D. P. (2013). La percepción de la mujer respecto a su feminidad, al convertirse en madre, en relación al lugar que considera le es otorgado por el otro (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TPC-2013-16
Autor
Mediavilla Simbaña, Diana Paola
Institución
Resumen
El presente trabajo investigativo busca analizar desde el psicoanálisis la percepción de la mujer al convertirse en madre en relación al lugar que considera le es otorgado por el Otro. Se describen los principales conceptos que son feminidad y maternidad, la percepción a pesar de no ser un término muy utilizado por el psicoanálisis, es explicada desde la perspectiva de Lacan y se la expone de forma general desde otras áreas. También se trata de identificar el lugar en el que la madre podría ubicarse a partir del discurso del Otro. Se realiza un recorrido cronológico de los principales planteamientos del enfoque psicoanalítico de varios autores privilegiando las obras de Freud y Lacan. El método de investigación utilizado es una revisión bibliográfica de tipo descriptivo desde el enfoque cualitativo. Entre los resultados encontrados, la feminidad puede explicarse como un desarrollo en el cual la niña deviene en mujer identificándose con la madre y tomando como objeto de amor al padre. Se destaca que la intervención social puede influir en el desarrollo femenino mediante lo Simbólico, también la relación con el otro sexo y la relación que la mujer haya tenido con su madre influyen en la construcción de su feminidad. Se concluye que no existe un determinado tipo de percepción, pero los aspectos mencionados anteriormente, posiblemente intervengan en la percepción de la mujer al convertirse en madre, pues la percepción se construye en la relación del sujeto con el lenguaje y pertenece al orden de lo Simbólico.