bachelorThesis
Aplicación de métodos de cocción en carne de borrego para la preparación de platos en cocina de autor
Fecha
2018Registro en:
Guerrero Galarza, B. E. (2018). Aplicación de métodos de cocción en carne de borrego para la preparación de platos en cocina de autor (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TTAB-2018-20
Autor
Guerrero Galarza, Bryan Esteban
Institución
Resumen
En algunas provincias del país el borrego ha sido un animal que se ofrece como alimentación y vestimenta para sus pobladores; con la inserción de este animal hacia el resto de países de Sudamérica, su consumo fue relevado; por lo que desarrollar un plan de investigación sobre su correcta utilización es importante para promover su consumo y buscar nuevas alternativas sobre sus preparaciones y cocciones de esta proteína. Para lograr resultados mediante la investigación, se efectuó estudios vivenciales donde mediante relatos personales sobres sus conocimientos del uso de esta carne se pudieron confirmar cuales son los métodos de cocción y conservación que ellos utiliza, esta información es muy importante para poder determinar que métodos se pueden utilizar para mejorar texturas y mantener su sabor característico o mejorarlo, sin perder sus propiedades nutricionales de la misma. En este proyecto aclaramos la variedad de razas de ovinos existentes en el país y la diferentes características positivas y negativas sobre la producción de carne de cada uno de ellas, también los factores o requisitos necesarios que se deben tomar en cuenta para la crianza, alimentación, resistencia climática de cada uno de los tipos de ovinos y al final el faenado y transportación de las mismas. Además, se analizó los diferentes métodos de cocción a la cual se le puede exponer a este tipo de carne, analizar la aplicación de esta carne en sustituyendo las proteínas tradicionales; es motivo de atención de las personas e incentivar a su consumo, empleando en recetas de autor, mediante esta investigación dar a conocer las aplicaciones y crear nuevas recetas o modificar las tradicionales. Los resultados de esta investigación será ofrecer nuevas aplicaciones de esta carne en platos de auto, modificando sabores y dar un realce a sus autores; sabores que expresen un sentimiento placentero hacia los consumidores, mediante un arduo trabajo de investigación y legar a los resultados esperados; no solo expresar como un simple cambio de comida, al contrario, trasmitir experiencia a su paladar. Para finalizar se realizará los procesos que se utilizaron para la elaboración en platos de autor, tipos de cocción, temperaturas, texturas y aplicaciones de la carne.