dc.contributorAlcívar Bernal, José Ricardo
dc.creatorTapia González, Cristina Yaniva
dc.date.accessioned2015-05-19T00:03:14Z
dc.date.available2015-05-19T00:03:14Z
dc.date.created2015-05-19T00:03:14Z
dc.date.issued2009
dc.identifierTapia González, C. Y. (2009). Análisis jurídico de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública relacionada al sector de la construcción. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TAB-2009-51
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/485
dc.description.abstractEl presente trabajo, cuyo título es "Análisis jurídico de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública relacionada al sector de la Construcción", es un estudio jurídico de los principios y normas que regulan la contratación pública en nuestro país. Principios como el de Legalidad, Concurrencia, Transparencia, Vigencia Tecnológica, Igualdad, Generalidad y Universalidad. Dando a conocer además las nuevas definiciones y herramientas del sistema, con el fin realizar una diferenciación con el anterior ordenamiento jurídico y los principios legales aplicados a los contratos con el Estado; para así determinar las ventajas y desventajas de la ejecución del nuevo sistema en los contratos públicos de construcción…
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2009
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCONTRATACIÓN PÚBLICA
dc.subjectLEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
dc.subjectSECTOR CONSTRUCCIÓN
dc.subjectANÁLISIS JURÍDICO
dc.titleAnálisis jurídico de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública relacionada al sector de la construcción
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución