dc.contributorRiquelme Vizcaino, Isis
dc.creatorTorres Vizcaíno, Fernanda Estefanía
dc.date.accessioned2017-08-09T20:24:37Z
dc.date.accessioned2019-05-23T14:58:53Z
dc.date.available2017-08-09T20:24:37Z
dc.date.available2019-05-23T14:58:53Z
dc.date.created2017-08-09T20:24:37Z
dc.date.issued2017
dc.identifierTorres Vizcaíno, F. E. (2017). Eficacia de agentes desensibilizantes nitrato de potasio, fluoruro de sodio y ácido oxálico post blanqueamiento dental con peróxido de hidrógeno al 35 por ciento (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TEMRO-2017-07
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/7080
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2788075
dc.description.abstractEn la actualidad existe una mayor demanda en procedimientos estéticos dentales el más solicitado es el blanqueamiento dental que a pesar de brindar alta estética y excelentes resultados puede traer efectos adversos como es la sensibilidad que suele resultar muy molesta y hasta muchas veces intolerable para el paciente. Es por eso la importancia de realizar este estudio y encontrar el agente desensibilizante eficaz que trate la sensibilidad dentaria inmediatamente y de una manera permanente hasta que desaparezca del dolor por lo cual se hizo una investigación en 40 pacientes los cuales se dividieron en 2 grupos; el primer grupo de 20 personas en donde después de la aplicación del agente aclarante peróxido de hidrógeno al 35 porciento se colocó inmediatamente nitrato de potasio al 5 porciento y fluoruro de sodio al 2 porciento; el segundo grupo de 20 pacientes donde después de la aplicación del agente aclarante peróxido de hidrógeno al 35% se colocó inmediatamente ácido oxálico al 3 porciento. Se realizó la evaluación de sensibilidad aplicando estímulo de aire frío sobre las superficies de los dientes y se valoró mediante un test que contiene una escala análoga de sensibilidad al terminar el blanqueamiento dental, después de la aplicación del agente desensibilizante, tres días después de la aplicación del agente desensibilizante y a los 15 días posteriores a la aplicación del agente desensibilizante donde se determinó que los agentes desensibilizantes nitrato de potasio al 5 porciento y fluoruro de sodio al 2 porciento alcanzaron una eficacia del 100 porciento por la eliminación inmediata y permanente de la sensibilidad dental al final del tratamiento, mientras que el agente desensibilizante ácido oxálico al 3 porciento alcanzó un porcentaje de 85 porciento de eficacia sin embargo fue medianamente eficaz en un 15 porciento debido a que su efecto fue temporal por factores que afectan la acción de los agentes desensibilizantes en base a oxalato como una dieta alta en ácidos o un cepillado dental abrasivo.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2017
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectBLANQUEAMIENTO DENTAL
dc.subjectINVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL
dc.subjectANÁLISIS COMPARATIVO
dc.titleEficacia de agentes desensibilizantes nitrato de potasio, fluoruro de sodio y ácido oxálico post blanqueamiento dental con peróxido de hidrógeno al 35 porciento
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución