Tesis
Análisis de la evaluación histopatológica testicular del efecto de la castración química con tintura de yodo vs ácido láctico en la producción cuyera andina en la provincia de Imbabura
Fecha
2018Registro en:
Loza Cuesta, N. A. (2018). Análisis de la evaluación histopatológica testicular del efecto de la castración química con tintura de yodo vs ácido láctico en la producción cuyera andina en la provincia de Imbabura (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
UDLA-EC-TMVZ-2018-75
Autor
Loza Cuesta, Nicole Alejandra
Institución
Resumen
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto post castración química, ácido láctico vs. tintura de yodo como químicos esclerosantes en el testículo de los cuyes mediante un análisis histopatológico, con el fin de inducir una fibrosis testicular. Se seleccionaron 16 cuyes enteros al azar, que fueron divididos en tres grupos de 5 individuos; sin embargo, se incluyó un animal más para poder analizar macroscópicamente su estructura anatómica. También se analizó microscópicamente el testículo para poder orientar el diagnóstico. Este animal perteneció al grupo testigo. El grupo testigo contaba con seis animales, a los cuales no se les aplicó ningún método de castración. El grupo experimental N 1 contaba con 5 animales. Se les aplicó tintura de yodo al 2 porciento. Por otro lado, el grupo experimental N 2 contaba con 5 animales y se les aplicó ácido láctico. Una vez castrados químicamente, se procedió a sacrificarlos adecuadamente, respetando el bienestar animal. Se realizó una necropsia adecuada y se envió los testículos al laboratorio para poder analizarlos. El estudio histopatológico se realizó a los 7, 14, 21, 28, 35 y 42 días y se llevó a cabo el sacrificio de un animal por grupo. Se concluyó que la tintura de yodo, llegó a fibrosar en un grado IV, hialinizando túbulos seminíferos, disminuyendo células germinales y destruyendo el parénquima del testículo a la primera semana post castración sin perjudicar su índice de conversión alimenticia ya que los animales castrados con tintura de yodo ganaron más peso.